
Asciende a 257 mil millones el pago por intereses de la deuda en 2024, según el economista Luis Reyes, exdirector de Presupuesto, en declaraciones en El Sol de la Tarde.
Eso es un 25% de los ingresos del gobierno, precisó.
Indicó que en 2019 se destinó 134 mil millones.
Precisó que al 25% para el pago de los intereses de la deuda se suma el 23 ó 24% que se destina a la educación superior que representan más del 45% del presupuesto que está comprometido.
Luis Reyes expresó que la deuda del país no es tan elevada con respecto al PIB.
“Lo que ocurre es que cuando tú tomas la capacidad que tiene el gobierno de pagar, como el gobierno recibe tan baja tasa de ingreso respecto al PIB, es decir la tributación es muy baja, entonces eso hace que lo que tenga que destinar para el pago de los intereses de la deuda es un porcentaje muy alto”, expuso.
Reiteró que es el 25% de los ingresos del gobierno.