El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, advirtió este martes que el 64% de las informaciones que se comparten en redes sociales en República Dominicana son falsas. Además, señaló que el 70% de los usuarios comparte contenido falso sin verificar su veracidad, lo que agrava el problema de la desinformación en el país.
Gómez Mazara realizó estas declaraciones antes de participar en la conferencia «Democracia frente a los efectos de la manipulación informática», organizada por la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Durante su intervención, el funcionario destacó que «las mentiras se difunden seis veces más rápido que la verdad», lo que representa un serio desafío para la credibilidad de la información y la estabilidad democrática.
El presidente de Indotel hizo un llamado a la creación de una legislación que garantice el derecho de los ciudadanos a recibir información veraz. Según Gómez Mazara, esta normativa es crucial para combatir la desinformación y asegurar que la población tenga acceso a datos confiables.
Un estudio reciente, citado por Gómez Mazara, revela que las redes sociales concentran el 57% de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34% y los medios impresos o digitales con un 18%. Estos datos demuestran que, aunque las plataformas digitales han democratizado el acceso a la información, también son el principal canal de difusión de contenido engañoso.
El funcionario también alertó sobre el papel de los bots automatizados, que difunden masivamente noticias falsas, intensificando el problema de la desinformación. Gómez Mazara instó a los ciudadanos, los medios de comunicación y las autoridades a trabajar en conjunto para fomentar una cultura de verificación y adoptar medidas que limiten la propagación de información falsa.
Hashtags: #FakeNews #Indotel #GuidoGómezMazara #Desinformación #RedesSociales #VerificaciónDeHechos