El alcalde Eric Adams anunció en sus últimos días en el cargo un plan para aumentar la plantilla del NYPD en 5,000 oficiales para 2028, con un costo que alcanzará los $315.8 millones anuales. El proyecto, presentado días antes de las elecciones, busca consolidar su legado en seguridad pública, pero deja al próximo alcalde un desafío financiero y logístico sin precedentes.
Detalles del plan:
- Fase 1 (2026): 300 oficiales nuevos.
- Fase 2 (2027): 2,500 oficiales.
- Fase 3 (2028): 5,000 oficiales anuales.
- Presupuesto: $17.8 millones en 2026, escalando a $315.8 millones en 2029.
Problemas heredados:
- Falta de candidatos: El NYPD ha tenido que reducir estándares (menos créditos universitarios, edad mínima más baja) para atraer reclutas.
- Deserción récord: En 2025, el departamento perdió un promedio de 316 oficiales por mes.
- Competencia salarial: Muchos agentes prefieren trabajar en otros departamentos (Autoridad Portuaria, MTA) donde ganan más.
Posturas de los candidatos:
- Andrew Cuomo: Apoya el plan y promete continuarlo.
- Zohran Mamdani: Lo critica como «teatro político» y propone reformar el enfoque policial.
- Curtis Sliwa: Prioriza la seguridad en el metro.
¿Un plan realista? Aunque Adams celebra una reducción del 54% en tiroteos desde 2022, críticos como Justin Brannan (comité de finanzas) señalan que el plan es insostenible sin abordar las causas de la deserción: salarios competitivos, condiciones laborales y cultura policial. El próximo alcalde deberá decidir si continuar con el plan de Adams o buscar alternativas para mejorar la seguridad sin aumentar el gasto público.