
Amazon está a punto de transformar su línea de tablets con el lanzamiento de un nuevo dispositivo de gama alta que funcionará con Android puro, dejando atrás su sistema Fire OS. Este proyecto, conocido como «Kittyhawk», busca competir directamente con los iPad básicos y ofrecer a los usuarios una experiencia más abierta, con acceso total a las aplicaciones de Google Play.
El cambio de Fire OS a Android puro Fire OS ha sido el sistema operativo de las tablets Fire desde 2011, pero su naturaleza cerrada limitaba el acceso a aplicaciones y actualizaciones. Con Android puro, Amazon busca eliminar estas barreras y atraer a un público más amplio, especialmente a aquellos que buscan un dispositivo más potente y versátil.
Características del Proyecto Kittyhawk:
- Sistema operativo: Android sin modificaciones, con acceso completo a Google Play.
- Precio: $400, compitiendo directamente con los iPad de entrada.
- Enfoque premium: Diseñado para usuarios que buscan calidad y rendimiento.
- Nombre simbólico: «Kittyhawk» evoca el primer vuelo de los hermanos Wright, reflejando la ambición de Amazon de elevar sus estándares tecnológicos.
El futuro de las tablets Fire Aunque Amazon planea migrar su línea de tablets a Android, los dispositivos más económicos seguirán utilizando Vega, un sistema basado en Linux. Sin embargo, la tendencia a largo plazo es clara: Android será el futuro de las tablets de Amazon.