
24 de septiembre de 2025 — A partir del 14 de octubre, Windows 10 dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que pondrá en riesgo a millones de usuarios en todo el mundo. Este sistema operativo, utilizado por cientos de millones de personas, quedará expuesto a ciberataques sin los parches necesarios.
¿Por qué es un problema?
Las actualizaciones de Windows 10 eran esenciales para proteger el sistema contra vulnerabilidades. Según Martin Kraemer, de KnowBe4, sin estas actualizaciones, los usuarios serán «objetivos fáciles» para hackers.
«Los ciberdelincuentes explotarán fallos en sistemas desactualizados», explicó Kraemer.
Soluciones para los usuarios
- Actualizar a Windows 11 (si el equipo es compatible).
- Pagar US$30 al año por actualizaciones extendidas.
- Cambiar a Linux (gratis, pero requiere conocimientos técnicos).
- Comprar un nuevo equipo (opción costosa).
«Los antivirus no son suficientes si el sistema no se actualiza», advirtió Paddy Harrington, de Forrester.
Críticas a Microsoft
Asociaciones de consumidores en EE.UU. y Francia han criticado la decisión:
- Consumer Reports: Denunció que se vendieron equipos en 2022-2023 que no podían actualizarse a Windows 11.
- Asociaciones francesas: Exigen actualizaciones gratuitas hasta 2030.
¿Cuántos usuarios están en riesgo?
Se estima que entre 400 y 650 millones de personas aún usan Windows 10. Muchos de estos equipos no podrán actualizarse, lo que los dejará vulnerables.
Datos clave: 🔒 Fin de soporte: 14 de octubre de 2025. 💻 Riesgo: Equipos expuestos a ciberataques. 💰 Solución de Microsoft: US$30 anuales por actualizaciones. 🐧 Alternativas: Linux o comprar nuevo equipo.