El mar Caribe se ha convertido en un escenario de alta tensión tras el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford —el buque más avanzado y grande de la Armada estadounidense— junto a un grupo de ataque naval. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, advirtió que este movimiento representa «la peor amenaza en más de 100 años» para su país, acusando a Washington de una «escalada militar» cerca de sus costas.
El despliegue estadounidense: ¿Seguridad o intimidación?
El Pentágono justificó la presencia del USS Gerald Ford como parte de una operación antinarcóticos para combatir el tráfico de drogas en la región. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro lo interpretó como una «provocación directa», especialmente tras el reciente hundimiento de una embarcación vinculada al Tren de Aragua, donde murieron seis personas que EE.UU. identificó como «narcoterroristas».
- Fuerzas desplegadas:
- Portaaviones USS Gerald Ford y su grupo de combate.
- Tres buques de asalto anfibio.
- Aviones de combate F-35B, aeronaves de patrulla P-8 y drones MQ-9 operando desde Puerto Rico.
La respuesta de Venezuela: Ejercicios militares y retórica antiimperialista
Padrino López aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está «lista para defender cada centímetro del territorio» y anunció ejercicios militares de 72 horas en las costas venezolanas. Además, acusó a EE.UU. de realizar «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe, aunque no presentó pruebas que respalden estas afirmaciones.
- Ejercicios militares: Maduro ordenó maniobras con participación de tropas regulares, milicianos y cuerpos policiales para «reforzar la defensa» frente a lo que llamó «el acoso imperialista».
El contexto regional: Colombia y la Casa Blanca en disputa
Mientras el Pentágono insiste en que sus operaciones buscan «garantizar la seguridad regional», el presidente colombiano Gustavo Petro ha criticado estas acciones como «intervencionistas». La Casa Blanca, por su parte, acusó a Petro de no contribuir a una «desescalada» en la región.
¿Qué sigue en este conflicto?
- Venezuela: Mantiene su postura de resistencia y preparativos militares.
- EE.UU.: Sigue con su estrategia de «seguridad regional», aunque el despliegue ha generado malestar en varios gobiernos latinoamericanos.
Hashtags: #VenezuelaVsEEUU #Caribe #Geopolítica #Pentágono #NicolásMaduro #TrenDeAragua