
Un potente terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán durante la noche del domingo, dejando al menos 600 muertos, 2,000 heridos y cientos de viviendas destruidas. El sismo, registrado a las 23:47 hora local, tuvo su epicentro a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar, a una profundidad de solo 8 kilómetros, lo que intensificó su poder destructivo.
Réplicas y daños generalizados
Tras el temblor principal, se registraron al menos dos réplicas de magnitud 5.2, agravando la situación en las provincias de Kunar, Nangarhar, Nuristán y Laghman. Las sacudidas también se sintieron en Kabul, la capital del país. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que los equipos de rescate accedan a zonas remotas, donde los deslizamientos de tierra han bloqueado carreteras clave.
Esfuerzos de rescate en medio de la adversidad
Los equipos de emergencia trabajan desde la madrugada para localizar sobrevivientes entre los escombros, pero las operaciones se ven obstaculizadas por la geografía montañosa y la precariedad de las infraestructuras en la región. Kunar, la provincia más afectada, se encuentra en la frontera con Pakistán, en la cordillera del Hindu Kush, donde el acceso a las zonas rurales es casi inexistente.
Respuesta de los talibanes
El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, reconoció la gravedad del desastre y aseguró que los equipos de rescate locales y regionales están movilizando todos los recursos disponibles para salvar vidas. «Los funcionarios y residentes están involucrados en labores de rescate, y se han enviado equipos de apoyo desde provincias cercanas», declaró en la red social X.
Riesgo de aumento en la cifra de víctimas
Aunque en la provincia de Nuristán no se reportaron víctimas ni daños materiales, las autoridades temen que la cifra de muertos y heridos aumente en las próximas horas, a medida que se evalúen los daños en áreas de difícil acceso.
#Hashtags: #TerremotoAfganistán #EmergenciaHumanitaria #DesastreNatural #Kunar #Nangarhar #AyudaHumanitaria