
Los Tigres del Licey iniciaron el Torneo de Béisbol Profesional de República Dominicana 2025-2026 con una victoria emocionante de 4-3 sobre los Leones del Escogido, en un partido que se extendió a diez entradas y quedó definido por un wild pitch del relevista Henry Sosa, que permitió a Gustavo Núñez anotar la carrera decisiva. El encuentro, celebrado en el Estadio Quisqueya y dedicado al inmortal Juan Marichal, comenzó con un lance ceremonial del propio Marichal, acompañado por el bateador Luis Miguel Decamps y el receptor Vladimir Guerrero, en un gesto que rindió homenaje a una de las leyendas más grandes del béisbol dominicano. La victoria no solo representó el primer triunfo de la temporada para los bengaleses (1-0), sino que también mostró la capacidad del equipo para mantener la compostura en momentos críticos y aprovechar los errores del rival.
El partido comenzó con un duelo de pitcheo entre César Valdez (Tigres) y Grant Gavin (Leones). Valdez, quien trabajó cuatro entradas con una carrera permitida, mantuvo a los Leones bajo control durante los primeros episodios, mientras que Gavin recibió el primer golpe de los Tigres en la segunda entrada, cuando Griffin Conine y Armando Álvarez negocieron boletos, y Domingo Leyba conectó un imparable al jardín central que abrió el marcador 1-0. Sin embargo, los Leones respondieron en el cuarto inning con un sencillo de Franchy Cordero, igualando el juego y dejando claro que el partido sería un duelo de ajustes hasta el final.
Uno de los momentos más destacados del juego fue la atrapada espectacular del jardinero izquierdo de los Tigres, Mel Rojas Jr., en la sexta entrada. Rojas realizó una captura acrobática sobre un batazo de Franchy Cordero, que pudo haber iniciado una entrada productiva para los Leones, pero que terminó en una doble matanza que frenó el avance de la enseña roja. Esta jugada defensiva, junto con el relevo efectivo de Jairo Asencio —quien ponchó a Zoilo Almonte y obligó a Junior Lake a conectar un elevado—, fueron clave para que los Tigres mantuvieran el control del juego hasta las entradas decisivas.
El juego se mantuvo reñido hasta el noveno inning, cuando los Leones empataron el marcador gracias a un balk del cerrador Jean Carlos Mejía. Sin embargo, en la décima entrada, un wild pitch de Henry Sosa permitió que Gustavo Núñez anotara la carrera que le dio la victoria a los Tigres. Este error, combinado con la solidez del bullpen de los bengaleses —donde Ulises Joaquín (1-0) se llevó el triunfo—, fue determinante para el desenlace del partido. La ofensiva de los Tigres estuvo liderada por Armando Álvarez (dos imparables) y Víctor Labrada (un doble), mientras que los Leones contaron con aportes de Franchy Cordero y Erik González, quienes conectaron sencillos clave.
Con esta victoria, los Tigres del Licey envían un mensaje contundente al resto de los equipos del torneo: están listos para competir al más alto nivel con un equipo que combina experiencia, solidez defensiva y un bullpen confiable. Mientras tanto, los Leones del Escogido (0-1) deberán revisar su estrategia en el relevo para evitar que errores como el wild pitch de Sosa les cuesten más partidos en una temporada que promete ser intensa y disputada desde el primer día.