República Dominicana es la sede del Seminario Regional sobre Crimen Organizado y Combate Patrimonial, un evento que reúne a 80 representantes de 17 países para discutir estrategias contra las redes delictivas. La procuradora general Yeni Berenice Reynoso destacó la importancia de este encuentro, organizado por El PAcCTO 2.0 de la Unión Europea, para fortalecer la cooperación jurídica internacional y enfrentar desafíos como el lavado de activos y la ciberdelincuencia.
Reynoso enfatizó que «la cooperación eficiente es clave» para combatir el crimen organizado, que opera con agilidad y en tiempo real. En los últimos años, República Dominicana ha realizado más de 30 operaciones contra estas redes, logrando incautar 2,000 millones de pesos en un caso de corrupción, fondos que serán destinados a proyectos sociales.
El seminario, que se lleva a cabo del 19 al 21 de noviembre de 2025, cuenta con la participación de figuras como el embajador de la UE en RD, Raúl Fuentes Milani, y el presidente de la Red de Ética Pública de la UE, Giuseppe Busia, quienes resaltaron la necesidad de actualizar marcos legales, como la Convención de Palermo, para adaptarse a nuevas formas de delincuencia.
Reynoso también destacó que la ubicación geográfica de República Dominicana la convierte en un punto estratégico para combatir el crimen transnacional. El objetivo del congreso es fortalecer las redes regionales y mejorar los sistemas de recuperación de activos ilícitos, clave para desmantelar las estructuras financieras de las organizaciones criminales.