La Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en colaboración con el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals), lograron este sábado la extradición de Miguel Ángel Fortuna Solano a EE.UU. El acusado enfrenta cargos por fraude electrónico y lavado de activos, delitos que habrían generado millones de dólares en ganancias ilícitas. Este caso refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Los delitos imputados: Fortunato Solano es requerido por un Tribunal de Distrito de Nueva Jersey, que lo acusa de:
- Asociación delictuosa para cometer fraude electrónico y por correo postal, un delito que implica el uso de medios digitales para engañar a víctimas y obtener beneficios económicos de manera fraudulenta.
- Conspiración para lavar activos, vinculado a la ocultación de dinero obtenido de actividades ilícitas.
Estos cargos están respaldados por el Código Federal de EE.UU. y podrían resultar en condenas severas, incluyendo prisión y multas millonarias.
Detalles del operativo:
- Captura en Dajabón: Fortuna Solano fue arrestado en septiembre de 2025 durante un operativo en la provincia de Dajabón, tras una orden de la Suprema Corte de Justicia.
- Extradición autorizada: Su entrega a EE.UU. fue aprobada mediante el decreto 567-25, que formaliza la colaboración entre ambos países en la lucha contra el crimen transnacional.
- Traslado seguro: El acusado fue entregado a las autoridades estadounidenses en el AILA-JFPG, donde abordó un vuelo custodiado por agentes federales.
Cooperación internacional contra el crimen: Esta extradición es parte de un esfuerzo conjunto entre República Dominicana y EE.UU. para combatir delitos como el fraude electrónico, el lavado de activos y el narcotráfico. Las autoridades dominicanas han destacado que operaciones como esta fortalecen la confianza en los sistemas judiciales y desalientan la impunidad para quienes operan fuera de la ley.
Declaraciones de las autoridades: Las instituciones involucradas resaltaron que la extradición de Fortuna Solano demuestra el compromiso de República Dominicana con la justicia internacional y la protección de las víctimas de delitos transnacionales. Además, subrayaron la importancia de mantener canales abiertos de cooperación con socios estratégicos como Estados Unidos.
Conclusión: Con esta extradición, Miguel Ángel Fortuna Solano deberá enfrentar la justicia en EE.UU., donde se le imputan delitos graves que afectan no solo a ese país, sino también a víctimas en otras partes del mundo. Este caso refuerza el mensaje de que la delincuencia transnacional no tendrá refugio, gracias a la colaboración efectiva entre naciones.
Hashtags: #JusticiaInternacional #FraudeElectrónico #LavadoDeActivos #Extradición #PGR #DNCD