
El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), firmó un contrato de producción compartida con el Consorcio Global Min para la exploración y eventual producción de hidrocarburos en la cuenca del Cibao. Este acuerdo, adjudicado en la Primera Ronda Petrolera, marca un hito estratégico en la búsqueda de diversificación y seguridad energética para el país.
Detalles del contrato
El contrato, suscrito por el ministro Joel Santos y el presidente del consorcio, Félix Manuel Santana Reyes, otorga derechos para operar en los bloques CB1 y CB2, ubicados en las provincias de Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros. Estas zonas son consideradas de alto potencial para hidrocarburos líquidos y gaseosos.
Beneficios para el país
- Concesión por 11 años para las fases de exploración y explotación.
- Sin riesgo fiscal para el Estado: El consorcio asumirá todos los costos, riesgos e inversiones, incluyendo tecnología y equipos.
- Participación estatal del 43% en la renta petrolera total.
- Generación de empleos directos e indirectos, así como programas de capacitación técnica para jóvenes.
- Compromiso ambiental: Las operaciones se realizarán bajo estándares internacionales de sostenibilidad y seguridad industrial.
Próximos pasos
El contrato, pendiente de aprobación del Congreso Nacional, fortalece la estrategia del MEM para consolidar una industria nacional de hidrocarburos. Además, el Gobierno se prepara para lanzar la Segunda Ronda Petrolera en 2026, ampliando las oportunidades de inversión y reforzando la seguridad energética del país.
Declaraciones clave
El ministro Joel Santos expresó su optimismo: «Este proyecto representa una oportunidad histórica para confirmar el potencial energético de República Dominicana y sentar las bases de una mayor independencia energética». Por su parte, Félix Manuel Santana Reyes agradeció la confianza depositada en el consorcio y destacó su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social.
#Hashtags: #EnergíaRD #Hidrocarburos #ExploraciónPetrolera #SeguridadEnergética #GobiernoRD #ConsorcioGlobalMin #Sostenibilidad