El presidente Luis Abinader destacó que las políticas públicas implementadas en favor del consumidor han posicionado a la República Dominicana como el segundo país con la canasta alimentaria más baja en Iberoamérica. Durante una reciente edición de LA Semanal con la Prensa, se reveló que con 109.58 dólares es posible adquirir 35 productos esenciales en el país.
Comparación Regional de Precios
Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor, explicó que tras un análisis de los datos de los bancos centrales de Centroamérica e Iberoamérica, se identificaron 35 productos esenciales comunes en todos los países miembros del Foro Iberoamericano. Entre estos productos se encuentran aceite de soya, arroz, carne de res, huevos, pollo entero, azúcar, pan, pasta de tomate, leche, café, queso, ajo, cebolla, papa, plátano, guineo, ají, zanahoria, tomate, costilla de cerdo, carne molida de res, chuleta de cerdo, yuca, leche evaporada y avena.
Posición de República Dominicana
Alcántara reveló que República Dominicana ocupa el segundo lugar en términos de costo de la canasta alimentaria, solo superada por Paraguay, que tiene un costo de 92.17 dólares. Perú sigue de cerca con 109.77 dólares, mientras que Uruguay registra el precio más alto con 167.11 dólares.
Importancia de la Comparación
El presidente Abinader subrayó la importancia de esta comparación, señalando que permite evaluar la posición relativa del país. Aunque existen quejas sobre los precios, en términos relativos, República Dominicana ha mejorado significativamente en comparación con otros países de la región.
Intercambio de Información
El Foro Iberoamericano ha establecido un sistema de intercambio de información sobre los costos de la canasta básica, utilizando datos recopilados por oficinas nacionales de estadística y diversas fuentes oficiales. Alcántara mencionó que algunos países, como Venezuela, no han sido incluidos en el análisis debido a políticas económicas particulares y falta de información oficial sobre precios.
Conclusión
A pesar de las críticas de algunos sectores políticos, los datos muestran que la canasta básica en República Dominicana es más asequible que en países como Brasil, Ecuador, Honduras, Colombia, Panamá, Bolivia, Guatemala, México, Costa Rica, Nicaragua, Argentina y El Salvador.