
El Premio Nobel de Economía 2025 fue concedido a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus teorías sobre el crecimiento económico, que destacan el papel de la innovación tecnológica y la destrucción creativa. Sus trabajos explican por qué algunas economías logran un crecimiento sostenido, mientras que otras se estancan.
Mokyr: El crecimiento a través de la innovación
Mokyr demostró que el progreso tecnológico depende de instituciones que fomenten la ciencia y la difusión del conocimiento. Su análisis histórico muestra que las sociedades que adoptaron nuevas tecnologías lograron superar el estancamiento económico.
Aghion y Howitt: La destrucción creativa como motor
Aghion y Howitt desarrollaron un modelo que explica cómo la innovación desplaza a tecnologías obsoletas, generando un ciclo de crecimiento continuo. Su teoría subraya la importancia de la competencia y la apertura a nuevas ideas para evitar el estancamiento.
Aghion advirtió que Europa está perdiendo terreno frente a Estados Unidos y China debido a su falta de inversión en innovación y sus políticas proteccionistas.
Implicaciones para las políticas económicas
- Innovación como motor del crecimiento.
- Competencia y apertura a nuevas ideas.
- Inversión en educación e investigación.
El premio, que incluye un cheque de 1.2 millones de dólares, será entregado en Estocolmo el 10 de diciembre.