
El senador Omar Fernández, por el Distrito Nacional, denunció este miércoles que el Gobierno dominicano está incumpliendo el Código Tributario al mantener congelada por sexto año consecutivo la escala salarial exenta del Impuesto sobre la Renta (ISR) en RD$34,685, sin aplicar la indexación por inflación que establece la ley. Fernández exigió que se ajuste este límite a RD$52,000 mensuales, una medida que beneficiaría a más de 300,000 trabajadores y que, según el legislador, es un derecho reconocido en la normativa vigente. «Lo que está haciendo el Gobierno es un robo a los trabajadores, porque al no ajustar el salario exento según la inflación, les está quitando parte de su ingreso real», declaró Fernández durante una rueda de prensa en el Congreso Nacional.
El senador, miembro de la Fuerza del Pueblo, explicó que el costo de la canasta básica asciende a RD$46,716, lo que significa que, al no indexar los salarios, el Gobierno está privando a los trabajadores de una canasta básica completa al año. Fernández advirtió que esta situación agrava la crisis económica que enfrentan miles de familias dominicanas, quienes ven cómo sus salarios pierden valor frente al aumento constante de los precios. «No es un tema de generosidad, es un tema de justicia. La ley establece que el salario exento debe ajustarse según la inflación, y el Gobierno tiene la obligación de cumplirla», enfatizó el legislador, quien instó al Poder Ejecutivo a rectificar esta omisión antes de que el Presupuesto 2026 sea aprobado.
Fernández recordó que el Código Tributario establece claramente la obligación de ajustar la escala salarial exenta según la inflación acumulada, un mecanismo diseñado para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores. Sin embargo, el Proyecto de Presupuesto 2026 ignora este mandato, perpetuando una política fiscal que, según el senador, perjudica a la clase media y trabajadora. «El Gobierno no puede seguir haciendo oídos sordos a la realidad de los trabajadores. Es hora de que se cumpla la ley y se les devuelva a los dominicanos lo que les corresponde», declaró Fernández, quien también hizo un llamado a sus colegas en el Congreso Nacional para que exijan el cumplimiento de la normativa tributaria.
El legislador instó al Gobierno a ajustar el límite exento de impuestos a RD$52,000 mensuales, un monto que, según Fernández, reflejaría el verdadero costo de vida que enfrentan los dominicanos en la actualidad. «No estamos pidiendo un favor, estamos exigiendo que se cumpla la ley. Que se les dé un respiro a las familias que hoy no pueden llegar a fin de mes», recalcó el senador, quien advirtió que, de no corregirse esta situación, el Gobierno estaría violando los principios de equidad y justicia fiscal, lo que podría generar un mayor descontento social en un momento en que la ciudadanía ya enfrenta dificultades económicas sin precedentes.
La demanda de Fernández se produce en un contexto donde el aumento del costo de vida ha hecho insostenible la situación de miles de familias, que ven cómo sus salarios no alcanzan para cubrir necesidades básicas. El senador subrayó que, al no ajustar la escala salarial exenta, el Gobierno está agravando la desigualdad y limitando las posibilidades de desarrollo de los sectores más vulnerables. «No podemos permitir que el Estado siga ignorando la realidad de los trabajadores. Es hora de que se cumpla la ley y se devuelva a los dominicanos lo que les corresponde por derecho», concluyó Fernández, quien reiteró su llamado a las autoridades para que prioricen el bienestar de la ciudadanía sobre intereses fiscales a corto plazo.