
La mexicana Olimpia Coral y la ecuatoriana Isabella Nuques, tras años de lucha para ser reconocidas como víctimas de violencia sexual digital, han inspirado el desarrollo de «OlimpIA», una aplicación de inteligencia artificial que brinda apoyo a mujeres enfrentando abusos similares.
«OlimpIA» es un chat automatizado disponible en WhatsApp que ofrece asesoría legal y contención emocional. Aunque se originó en México, su alcance es global, recopilando información de diversos países y disponible en 50 idiomas.
En 2013, ambas mujeres experimentaron la difusión no consentida de contenido íntimo. Coral, al intentar denunciar, se encontró con una respuesta institucional que minimizaba su situación, afirmando que la violencia digital no era real. Nuques, por su parte, enfrentó revictimización cuando un policía examinó sus fotos íntimas de manera inapropiada.
Estas experiencias las motivaron a luchar por el reconocimiento legal de la violencia sexual digital. En 2018, Coral logró que su estado natal, Puebla, aprobara una reforma para sancionar estos delitos. En 2021, la «Ley Olimpia» fue reconocida a nivel nacional en México, estableciendo penas de tres a seis años de cárcel. Ese mismo año, Nuques celebró la aprobación de la Ley sobre Violencia Digital en Ecuador, con penas de uno a dieciséis años de prisión.
La aplicación «OlimpIA» ha atendido más de 8,000 casos desde su lanzamiento, adaptando su asesoría a las leyes de cada país. Ha sido reconocida como uno de los proyectos más innovadores en la AI Action Summit 2025 de París.