
24 de septiembre de 2025 — El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes que su país postulará a Michelle Bachelet como candidata a secretaria general de la ONU, un puesto que, de ser elegida, la convertiría en la primera mujer en liderar la organización. El anuncio se realizó durante el discurso de Boric en la Asamblea General de la ONU, donde destacó que Bachelet es «una figura respetada globalmente, con una trayectoria alineada con los valores de la ONU».
Una vida de logros y servicio público
Bachelet, pediatra de 73 años, ha dejado una huella imborrable:
- Primera mujer presidenta de Chile (2006-2010 y 2014-2018).
- Directora de ONU Mujeres (2010-2013).
- Alta comisionada de DD.HH. de la ONU (2018-2022).
«Su biografía combina empatía, firmeza y capacidad ejecutiva», afirmó Boric, acompañado por Bachelet.
Una candidatura con peso regional
Bachelet compite con la mexicana Alicia Bárcena (exsecretaria de la CEPAL). De ser elegida, reemplazaría a Antonio Guterres (Portugal), cuyo mandato termina en diciembre de 2026.
«Bachelet es una líder con visión global, capaz de unificar a la ONU en momentos críticos», señalaron analistas.
Un momento histórico para la ONU
Desde 1945, la ONU nunca ha tenido una mujer al frente, y solo un latinoamericano, Javier Pérez de Cuéllar (Perú, 1982-1991), ha ocupado el cargo. La elección de Bachelet sería un hito en equidad de género y representación regional.
«Es tiempo de que una mujer lidere la ONU, y Bachelet tiene el perfil para hacerlo», declaró Boric.
Datos clave: 🌍 Cargo: Secretaria general de la ONU (reemplazaría a Guterres en 2026). 🇨🇱 Candidata: Michelle Bachelet (73 años, expresidenta de Chile). 🏆 Trayectoria:
- 2 veces presidenta de Chile.
- Directora de ONU Mujeres.
- Alta comisionada de DD.HH. de la ONU. 🇺🇳 Histórico: Primera mujer y segunda latinoamericana en el cargo.