
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha unido esfuerzos con instituciones clave del sector energético y minero para llevar a cabo la Ruta Educativa en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD), un programa que busca capacitar a más de 600 estudiantes en temas de energía sostenible, minería responsable y eficiencia eléctrica. La colaboración entre Egehid, CUED, CNE, SIE y el SGN demuestra el compromiso intersectorial para formar a las nuevas generaciones en estos temas críticos.
Instituciones participantes y sus roles:InstituciónÁrea de enfoqueActividad destacada
Egehid
Energía hidroeléctrica
Charla: «Agua, energía y vida» (30/09)
ETED
Distribución eléctrica
Apoyo logístico y educativo
CUED
Eficiencia energética
Charla: «Fraude eléctrico» (29/09)
CNE
Regulación energética
Talleres sobre uso racional de energía (01/10)
SIE
Superintendencia de Electricidad
Charla: «Soy Energía» (02/10)
SGN
Riesgos geológicos
Conferencias sobre sismicidad y minería (01/10)
Dirección de Minería
Minería sostenible
Talleres sobre larimar y ámbar (02/10 y 03/10)
Actividades clave:
- Charla inaugural:
- Wáscar Liriano (Director de Energía Convencional) explicó a estudiantes del Politécnico Juan de los Santos las ventajas de las energías renovables (solar, eólica, hidroeléctrica).
- Estand interinstitucional:
- Los jóvenes interactuaron con maquetas de parques eólicos y solares, y conocieron el funcionamiento de las hidroeléctricas.
- Visita guiada al PTER:
- Parque Temático de Energías Renovables: Experiencias interactivas sobre transición energética.
Conferencia magistral del ministro Joel Santos:
- Tema: «Energía que transforma, conocimiento que ilumina: el futuro sostenible de República Dominicana».
- Fecha: 30 de septiembre, 6:00 PM en el Auditorio Juan Bosch.
- Enfoque:
- La transición energética como motor de desarrollo económico y ambiental.
- El papel de los jóvenes en este proceso.
Agenda completa:
- 29/09: Energía nuclear y eficiencia eléctrica.
- 30/09: Hidroeléctricas y conferencia magistral.
- 01/10: Eficiencia energética y riesgos geológicos.
- 02/10: Responsabilidad social en el sector eléctrico.
- 03/10: Minería sostenible y su impacto en la vida cotidiana.
Declaraciones clave:
- Joel Santos (Ministro de Energía y Minas): «Esta alianza entre instituciones demuestra que el futuro energético de RD se construye con educación y colaboración«).
- Edith Paulino (Viceministerio de Energía Nuclear): «La energía nuclear puede ser parte de la solución para un futuro con menos emisiones«).
Objetivos del programa:
- Educar sobre energías limpias: Que los jóvenes comprendan su impacto positivo.
- Fomentar vocaciones STEM: Incentivar carreras en energías renovables y geología.
- Promover la sostenibilidad: Enseñar el uso responsable de los recursos.
Hashtags: #ColaboraciónIntersectorial #EnergíaYMineríaRD #AlianzasPorLaEducación #FILSD2025