
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha anunciado la formación de la tormenta tropical Melissa en el mar Caribe, un sistema que evolucionó a partir del fenómeno meteorológico Invest 98L. A las 11:00 a.m., Melissa se ubicaba en las coordenadas 14.3° norte y 71.7° oeste, con vientos sostenidos de 50 mph y un desplazamiento hacia el oeste a 14 mph.
Los pronósticos del NHC indican que Melissa se moverá cerca del sur de La Española en las próximas horas, con un giro hacia el norte esperado para el jueves, cuando podría acercarse a la costa sur de Haití. Esta trayectoria ha generado preocupación en las comunidades costeras, donde las autoridades ya han comenzado a activar protocolos de emergencia para mitigar posibles daños.
Aunque Melissa aún no ha alcanzado la categoría de huracán, su potencial destructivo es significativo, especialmente en áreas con infraestructura débil o poblaciones vulnerables. Las lluvias intensas podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, mientras que los vientos fuertes podrían dañar estructuras y servicios básicos. Por esta razón, se recomienda a los residentes en zonas de riesgo tomar precauciones, como asegurar objetos sueltos, evitar áreas inundables y tener un plan de evacuación en caso de ser necesario.
El NHC continúa monitoreando de cerca la evolución de Melissa, y se espera que en las próximas horas se emitan nuevas actualizaciones que podrían incluir avisos o advertencias para las zonas afectadas. Mientras tanto, los gobiernos de la región han comenzado a coordinar esfuerzos para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y minimizar el impacto del fenómeno.
La formación de Melissa ocurre en un contexto de alta actividad ciclónica en el Caribe, lo que aumenta la posibilidad de que el sistema gane fuerza rápidamente. Por ello, es fundamental que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales y siga las recomendaciones de las autoridades locales para proteger su vida y sus bienes.