
La designación de la doctora Aura Celeste Fernández Rodríguez como Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) ha generado expectativas entre los afiliados, expertos y sectores sociales, que esperan que su llegada marque el inicio de una nueva etapa para la institución. Con una trayectoria de 40 años en servicio público, Fernández enfrenta el reto de modernizar el sistema, mejorar la transparencia y ampliar la cobertura a millones de dominicanos.
1. Los afiliados piden más transparencia y menos burocracia
Uno de los principales reclamos de los afiliados al CNSS es la falta de transparencia y los trámites engorrosos para acceder a beneficios como pensiones y servicios de salud.
«Llevamos años pidiendo que se agilicen los procesos. Esperamos que la doctora Fernández pueda simplificar los trámites y dar más información clara sobre nuestros derechos», declaró Juan Pérez, un afiliado de Santo Domingo.
Los usuarios también esperan:
- Menor tiempo de espera para la aprobación de pensiones.
- Mayor claridad en los requisitos y beneficios.
- Un sistema de quejas más eficiente.
2. Los expertos apuestan por una reforma estructural
Analistas en seguridad social y economía coinciden en que el CNSS necesita una reforma profunda para garantizar su sostenibilidad.
«El sistema actual es insostenible. Se necesitan cambios en las edades de jubilación, las cotizaciones y la gestión de los fondos. La doctora Fernández tiene la experiencia para liderar esta transformación», afirmó Carlos Mendoza, economista y exfuncionario del Banco Central.
Entre las reformas urgentes que se esperan están:
- Un ajuste en la edad de jubilación, para alinear el sistema con la esperanza de vida actual.
- Incentivos fiscales para que más empresas y trabajadores cotizen.
- Un fondo de reserva para enfrentar crisis financieras.
3. El sector informal: El gran reto pendiente
Más del 50% de los trabajadores dominicanos laboran en la economía informal, lo que los excluye del sistema de seguridad social.
«Esperamos que la doctora Fernández implemente programas flexibles para que los trabajadores informales puedan cotizar, aunque sea con montos pequeños», declaró María García, líder de una asociación de comerciantes informales.
Las propuestas incluyen:
- Microcotizaciones para trabajadores independientes.
- Alianzas con cooperativas para facilitar el pago de aportes.
- Campañas de educación sobre los beneficios de la seguridad social.
4. La modernización tecnológica: Una demanda urgente
Los afiliados y expertos coinciden en que el CNSS necesita modernizar su infraestructura tecnológica para:
- Reducir los tiempos de espera en trámites.
- Implementar un sistema de afiliación en línea.
- Mejorar la comunicación con los usuarios.
«La digitalización es clave para mejorar la eficiencia. Esperamos que Fernández impulse un sistema de gestión moderno que facilite la vida a los afiliados», declaró Luis Rodríguez, experto en transformación digital.
5. La salud: Mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios
El Sistema Dominicano de Seguridad Social no solo incluye pensiones, sino también servicios de salud para los afiliados. Sin embargo, muchos usuarios denuncian:
- Largas listas de espera para consultas y procedimientos.
- Desigualdad en la calidad según la región.
- Falta de medicamentos en algunos centros.
«Esperamos que la doctora Fernández trabaje en fortalecer la red de proveedores y garantizar que todos los afiliados tengan acceso a servicios de calidad«, declaró Ana Martínez, una afiliada de Santiago.
Las expectativas de los sectores sociales
Organizaciones de trabajadores, empresarios y sociedad civil han expresado su apoyo a la designación de Fernández, pero también han planteado sus demandas:
- Los sindicatos piden que se garanticen las pensiones de los trabajadores que ya cotizan.
- Las empresas esperan incentivos para formalizar a más empleados.
- Las ONGs exigen mayor transparencia en el manejo de los fondos.
«Fernández tiene la oportunidad de unir a todos los sectores en torno a un CNSS más fuerte y justo. Su experiencia en diálogo y reforma será clave», declaró Pedro Sánchez, representante de un sindicato de trabajadores.
El mensaje de Fernández: «Trabajaremos por un CNSS más eficiente y cercano»
En sus primeras declaraciones tras su designación, Fernández aseguró que su gestión se enfocará en:
- Recuperar la confianza de los afiliados.
- Modernizar los procesos para hacerlos más ágiles.
- Ampliar la cobertura a sectores vulnerables.
- Garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
«Vamos a trabajar con transparencia y eficiencia para que el CNSS sea una institución que responda a las necesidades de todos los dominicanos«, declaró Fernández.