New York, 11/22/2025. – El empresario dominicano y experto en impuestos en los Estados Unidos, Héctor D. Núñez, presidente de Núñez Tax Service, Inc., emitió un comunicado en el que alerta sobre las consecuencias legales y financieras relacionadas con el uso indebido de los préstamos de
emergencia otorgados por la Small Business Administration (SBA) durante la pandemia.
Los programas EIDL, EIDL Advance, Targeted Advance y PPP fueron implementados para mantener operaciones comerciales, proteger empleos y cubrir gastos esenciales. Sin embargo, se han identificado numerosos casos de desvío de fondos hacia usos personales y no autorizados, incluyendo compras de propiedades fuera del país.

Asimismo, Núñez advierte sobre la presencia de asesores oportunistas que promovieron prácticas irregulares como la confección de nóminas inexistentes, reactivación de corporaciones inactivas y falsificación de formularios del IRS, aprovechándose de la emergencia para ofrecer información engañosa.
Muchos prestatarios desconocen que los contratos establecen obligaciones que pueden afectar a garantes y herederos, y que la bancarrota solo procede si el uso de los fondos fue completamente legítimo.
Inflar ingresos para calificar a montos mayores constituye fraude federal y está siendo investigado por las autoridades.
Otro punto de confusión ha sido el periodo de gracia inicial: aunque no se exigieron pagos durante el primer año, los intereses sí se acumularon desde el día uno, lo que ha incrementado sustancialmente los balances de muchos beneficiarios.

Un número significativo de solicitantes presenta atrasos en sus pagos, lo cual puede derivar en acciones de cobro federal.
Núñez exhorta a la comunidad a buscar asesoría profesional antes de que la situación se agrave.
“La transparencia y la ética siguen siendo la única garantía de tranquilidad, ningún préstamo vale un problema federal.”
Para recibir cualquier asesoría, disponible: 212-629-4099: 1026 6th Avenue, Suite 301-N, New York, NY 10018