El Papa León XIV emitió un mensaje de paz y diálogo dirigido no solo a Estados Unidos y Venezuela, sino también a otros focos de conflicto en el mundo, como Oriente Medio, donde los acuerdos de paz son «frágiles y requieren un compromiso real». El pontífice instó a las naciones a priorizar la justicia y el entendimiento mutuo para evitar más sufrimiento humano.
El conflicto en el Caribe
Las tensiones entre EE.UU. y Venezuela han aumentado en los últimos meses, con:
- Amenazas de sanciones adicionales por parte de Washington.
- Ejercicios militares cerca de las costas venezolanas.
- Acusaciones de narcotráfico y corrupción contra altos funcionarios del gobierno de Maduro.
El Papa recordó que:
«La paz no se construye con amenazas, sino con gestos de buena voluntad y respeto a la dignidad de cada pueblo».
Oriente Medio: Un ejemplo de fragilidad
En su mensaje, León XIV también se refirió a la situación en Oriente Medio, donde los avances en los acuerdos de paz son inciertos. «La primera fase del acuerdo sigue adelante, pero es muy frágil», dijo, y añadió que es necesario abordar el tema del gobierno en Cisjordania y garantizar los derechos de todos los pueblos.
El papel de las Fuerzas Armadas
El Papa aprovechó la ocasión para felicitar a las Fuerzas Armadas de Italia en su día, recordando que:
«Los países tienen derecho a defenderse, pero las fuerzas armadas deben ser un instrumento para construir la paz, no para imponerla».
Un llamado a la acción global
El pontífice hizo un llamado a la comunidad internacional para que:
- Apoye los esfuerzos de mediación en conflictos como el de Venezuela.
- Refuerce los acuerdos de paz en regiones como Oriente Medio.
- Promueva el diálogo como herramienta para resolver diferencias.
Hashtags: #PazMundial #PapaLeónXIV #Diálogo #EEUU #Venezuela #OrienteMedio #Justicia