
La red de narcotráfico liderada por Argenis Santana Herrera («Argenis Kodigo») no solo se dedicaba al tráfico de drogas, sino que había perfeccionado un sistema de lavado de activos que le permitía mover millones de dólares sin levantar sospechas. Utilizando negocios legales como fachada, la organización blanqueaba dinero a través de un entramado de empresas, propiedades y transacciones internacionales.
El Mecanismo de Lavado: Negocios Legales como Fachada
Según el Ministerio Público y la DNCD, la red de Kodigo operaba bajo un esquema de tres capas:
- Negocios de alto flujo de efectivo:
- Discotecas (Kodigo VIP y Flow Room): Generaban ingresos en efectivo que se mezclaban con dinero ilícito.
- Farmacia: Facturaba ventas falsas de medicamentos para justificar depósitos bancarios.
- Bienes raíces:
- Compra de propiedades con dinero en efectivo, que luego se revalorizaban y vendían para dar apariencia de legalidad.
- Transferencias internacionales:
- Uso de testaferros en Panamá, Colombia y España para mover dinero a través de cuentas bancarias offshore.
«Este es un esquema clásico de lavado de activos. Utilizan negocios legales para ocultar el origen ilícito del dinero», explicó un especialista en delitos financieros.
Las Evidencias Incautadas: Pruebas del Lavado
Durante el operativo del 17 de septiembre, las autoridades incautaron:
- Dinero en efectivo (en pesos y dólares).
- Documentación bancaria que vinculaba a la red con cuentas en el extranjero.
- Equipos electrónicos (celulares, computadoras y un teléfono satelital) con registros de transacciones sospechosas.
- Vehículos y embarcaciones de lujo, adquiridos con dinero de origen dudoso.
«Encontramos evidencia contundente de que esta red movía millones de dólares a través de cuentas en el extranjero», declaró un fiscal del Ministerio Público.
El Papel de Suleica Herrera: La Cerebro Financiero
Suleica Herrera Geraldo, detenida durante el operativo, era la encargada de las finanzas de la organización. Según las investigaciones, ella manejaba las cuentas bancarias, realizaba transferencias internacionales y falsificaba facturas para justificar los ingresos.
«Suleica era la pieza clave en el lavado de activos. Sin ella, el dinero no podía moverse con tanta facilidad», reveló un investigador de la DNCD.
La Búsqueda de Kodigo: Una Alerta Nacional
Las autoridades emitieron una alerta de búsqueda nacional contra Kodigo, quien sigue prófugo. Se cree que podría estar escondido en zonas rurales o haber huido del país con ayuda de cómplices.
«Cualquier información sobre su paradero puede ser decisiva para su captura. Pedimos a la ciudadanía que colabore», indicó un portavoz del Ministerio Público.
El Impacto del Desmantelamiento
El desmantelamiento de esta red es un golpe significativo contra el narcotráfico y el lavado de activos en República Dominicana. Sin embargo, las autoridades advierten que, mientras Kodigo siga libre, la organización podría reorganizarse.
«Hemos dado un paso importante, pero la lucha continúa. Necesitamos capturar a Kodigo para desarticular por completo esta red», concluyó el procurador general.