
La inauguración de carreteras y calles intercomunitarias en las provincias de La Vega y Santiago por parte del presidente Luis Abinader representa un antes y después en la movilidad y el progreso de la región Norte. Con tramos como La Jina–El Morro, La Sabaneta y el asfaltado de calles en Las Charcas, estas obras no solo mejoran la conectividad, sino que también impulsan el desarrollo económico y social de miles de familias.
Detalles del impacto:
- Movilidad mejorada: Las carreteras, que antes eran caminos difíciles de transitar, ahora son vías modernas y seguras que conectan comunidades rurales con centros urbanos. Esto facilita el acceso a servicios básicos, mercados y oportunidades laborales, mejorando la calidad de vida de los residentes.
- Impulso económico: La modernización de estas vías reduce los costos de transporte y los tiempos de traslado, lo que beneficia a los productores y comerciantes de la zona. Además, atrae inversiones y fomenta el turismo local, generando nuevas fuentes de ingresos para las comunidades.
- Participación ciudadana: La construcción de estas carreteras contó con la colaboración activa de los residentes, quienes actuaron como veedores sociales para garantizar la calidad y transparencia de las obras. Este enfoque no solo aseguró que las carreteras respondieran a las necesidades reales de la comunidad, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia y responsabilidad ciudadana.
Visión a largo plazo: El presidente Abinader anunció que los tramos restantes se completarán antes de diciembre, con un seguimiento personal para asegurar su conclusión. Este compromiso refleja la voluntad del gobierno de continuar invirtiendo en infraestructura como un pilar fundamental para el desarrollo nacional, especialmente en regiones que han sido históricamente postergadas.
Hashtags: #TransformaciónVial #ProgresoRegional #Abinader #LaVega #Santiago