
Un año escolar con desafíos desde el primer día El inicio del año escolar 2025-2026 en República Dominicana ha estado marcado por una baja asistencia estudiantil y quejas generalizadas por la entrega incompleta de uniformes escolares por parte del INABIE. Aunque las clases comenzaron oficialmente el pasado lunes, muchos centros educativos reportan que menos del 50% de los estudiantes han asistido, mientras que otros enfrentan problemas con la utilería escolar y las obras de remozamiento en sus instalaciones.
Uniformes incompletos y asistencia irregular En la Escuela y Liceo Lilia Portalatín Sosa, en Santo Domingo Este, la asistencia ha aumentado solo un 50% desde el inicio de clases. La directora del centro informó que solo recibieron parte de los uniformes: «Recibimos completo las mochilas y las medias, pero los zapatos, los pantalones y las camisetas no han llegado». Esto ha obligado a los estudiantes a asistir con uniformes del año anterior o comprados por sus padres.
Situación similar en otros centros En la Escuela Pública San José de Mendoza, también en Santo Domingo Este, el director Ángel Suárez confirmó que «no llegó la totalidad al 100%, solo llegó el pantalón». Los estudiantes asisten con uniformes viejos o adquiridos por sus familias, mientras esperan que el INABIE complete las entregas.
Centros educativos en remozamiento En San Francisco de Macorís, varios centros educativos, como el Liceo Francisco Mariano Frías Jerez y la Escuela Gabriel Roy Rosello, no han iniciado clases debido a trabajos de remozamiento que comenzaron en agosto. Según Robert Frías, representante de la ADP, las obras han retrasado el inicio de las actividades académicas en al menos siete escuelas de la zona.
Exigencia por la Jornada Escolar Extendida En el Liceo Gregorio Luperón, en Pedro Brand, los docentes y padres de familia se niegan a iniciar clases hasta que el centro sea incluido en la Jornada Escolar Extendida, tal como se les prometió en agosto de 2024. «No se va a iniciar la docencia si no es con jornada extendida», enfatizó Enmanuel Gálvez, miembro de la APMAE. Aunque el Ministerio de Educación realizó evaluaciones y aprobó la inclusión del liceo en este programa, las autoridades aún no han cumplido con la promesa.
Un llamado a las autoridades Los padres y docentes exigen que el Ministerio de Educación y el INABIE resuelvan estos problemas con urgencia, ya que la falta de uniformes completos y las obras de remozamiento están afectando el derecho a la educación de miles de estudiantes. Mientras tanto, las escuelas continúan operando con recursos limitados y una asistencia que aún no alcanza los niveles esperados.