
Hogar Crea Dominicano se sumergió en la calle 42, del ensanche Capotillo de la capital, con el objetivo de intervenir en la vida de 20 a 30 consumidores de sustancias controladas a través de la actividad “Acción Comunitaria”. Estos eventos son ejecutados cada 15 días en sectores con alta incidencia de consumo de drogas, visto en la celebración de este jueves, y extensiva a otras localidades del Distrito Nacional como Villa María, Villa Francisca o el ensanche Bermúdez, en Santiago.
Sin necesidad de que usted sea rico, sin necesidad de que usted no tenga nadie, sino simplemente que sea adicto a droga y necesite ayuda, mencionó del espaldarazo a consumidores de estupefacientes. No obstante, en la ejecución de las labores de prevención e intervención, Hogares Crea arrastra debilidades con el déficit del 66% en su presupuesto, ya que reciben apenas la tercera parte de lo demandado. Lo propio ocurre con la falta de camas y la necesidad de apertura a hogares femeninos y de menores.
En la calle ocupada con carpas de Hogar Crea, en la intervención a sujetos en consumo, transitan niños recién salidos de la escuela que se encuentran desprotegidos ante la toxicidad del ensanche Capotillo. En un escenario de drogadictos, las sustancias prohibidas en los ojos y olfatos de todo mundo, la juventud es la que camina con el animal del consumo acercándoseles con intención de cazarlos.
Las cámaras de reporteros de este diario han podido retratar a niños caminando al lado de adictos, la falta de supervisión de adultos y exposición en un entorno de drogadicción. Los niños caminan de regreso a casa luego de salir de la escuela en un ambiente de adictos en el ensanche Capotillo.
#OperativosPoliciales #Capotillo #SeguridadCiudadana #LuchaContraDrogas