
El verano y las altas temperaturas hacen que la hidratación sea más crucial que nunca. Pero, ¿cuánta agua debemos beber? ¿Es mejor el agua fría o la del grifo? ¿Las bebidas isotónicas son realmente necesarias? Aquí te contamos qué dice la ciencia sobre cómo mantenerte hidratado de manera efectiva.
¿Realmente necesitamos 2 litros de agua al día?
- No es una regla fija: Un estudio global de 2022 reveló que las necesidades de agua varían según edad, actividad física y clima. La mayoría de los adultos requieren entre 1.5 y 1.8 litros, pero esta cantidad puede aumentar con el ejercicio o el calor extremo.
- Signos de deshidratación: Sed, orina oscura, fatiga o mareos son señales de que debes beber antes de que sea tarde.
Agua fría vs. agua a temperatura ambiente: ¿Qué es mejor?
- La temperatura no afecta la hidratación: Beber agua fría puede ser más refrescante, pero no hidrata mejor que la agua a temperatura ambiente. Lo importante es beber de forma constante.
Bebidas que hidratan (y las que no)
- Café y té: No deshidratan como se creía. Pueden contribuir a la hidratación diaria.
- Alcohol: Aumenta la deshidratación y empeora los efectos del calor. Si bebes, hazlo con moderación y alterna con agua.
- Bebidas isotónicas: Solo son necesarias en casos de ejercicio extremo o deshidratación severa. Para la mayoría, el agua es suficiente.
Conclusión: La hidratación no tiene por qué ser complicada. Beber agua regularmente, prestar atención a las señales de tu cuerpo y evitar el exceso de alcohol o azúcares son las claves para un verano saludable y sin riesgos.
#VeranoSaludable #Hidratación #Ciencia #Agua #Consejos