
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Donald Trump de intentar influir en las elecciones colombianas de 2026 mediante una campaña de desprestigio y una escalada en la guerra contra las drogas. En un mensaje en X, Petro afirmó que los ataques verbales de Trump ya no buscan una estrategia antinarcóticos efectiva, sino afectar el proceso electoral para favorecer a la extrema derecha, que, según él, está «ligada al narcotráfico».
Las tensiones entre ambos países se agravaron después de que Trump calificara a Petro como un «matón» y lo acusara de ser un «líder del narcotráfico». Además, el gobierno de EE.UU. suspendió todos los pagos y subsidios a Colombia, tras un ataque a una narcolancha en el Pacífico, cerca de aguas colombianas.
Petro respondió que esta estrategia militar en el Caribe y el Pacífico busca debilitar la democracia colombiana para facilitar el acceso a los recursos petroleros de Venezuela. Sin embargo, aseguró que Colombia seguirá cooperando en la lucha antinarcóticos, pero sin permitir intervenciones en su política interna.
Las elecciones en Colombia se realizarán el 8 de marzo (legislativas) y el 31 de mayo (primera vuelta presidencial), con una posible segunda vuelta el 21 de junio. Este contexto refleja una creciente fricción diplomática entre ambos países, en un escenario de guerra contra el narcotráfico que se ha intensificado bajo el gobierno de Trump.
Hashtags: #GustavoPetro #DonaldTrump #Elecciones2026 #Colombia #Narcotráfico #PolíticaExterna