
Por: Rafael Santos
El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el gobierno ha intensificado sus esfuerzos para incluir a personas con discapacidad en el mercado laboral, logrando la inserción de más de 400 ciudadanos. Además, el Fondo Nacional para la Niñez y Adolescencia con Discapacidad ha beneficiado a 7,620 personas con un subsidio mensual de RD$6,000.
El mandatario destacó que el 54% de los hospitales del país han mejorado su accesibilidad para personas con discapacidad. Además, 70 recién nacidos con discapacidad auditiva han recibido implantes cocleares desde diciembre de 2022. También, 50 autobuses del programa de Transporte Estudiantil (TRAE) han sido adaptados para garantizar un transporte seguro y autónomo para los niños.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la Semanal con la Prensa, realizada en el salón Las Cariátides, bajo el tema «Un país para todos, garantizando los derechos para personas discapacitadas». Abinader también mencionó la creación de la Ley 43-23, que reconoce la lengua de señas en el país, y la Ley 34-23 de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El gobierno ha implementado políticas y programas para garantizar el acceso equitativo y sin barreras a la enseñanza para personas con discapacidad. Gracias al programa TRAE del Ministerio de Educación, se adaptaron 50 autobuses para el traslado con autonomía y seguridad. Además, se han certificado 19,712 personas con discapacidad desde agosto de 2020 hasta febrero de 2025.