
Víctor Badorrey, de Libelium, explicó durante Smart Travel News Inspire 2025 cómo los gemelos digitales están revolucionando la manera en que se planifica y gestiona el turismo en ciudades y eventos de alta demanda.
¿Cómo funciona un gemelo digital?
Un gemelo digital es una copia virtual de un sistema físico que permite simular escenarios, detectar fallos antes de que ocurran y optimizar procesos en tiempo real. Esta tecnología integra datos en vivo, inteligencia artificial y sensores IoT.
Su aplicación en el turismo permite anticipar congestiones, mejorar la experiencia del visitante y proteger el patrimonio cultural y natural.
Aplicaciones reales en destinos turísticos
Algunos de los proyectos desarrollados por Libelium incluyen:
- Cartagena : monitoreo ambiental para crear zonas de bajas emisiones más efectivas.
- Génova (Italia) : seguimiento predictivo del deterioro de edificios históricos.
- Starlite Marbella : sensores para gestionar flujo de personas y servicios del recinto.
- Hotel en Valencia : sistema de confort ambiental adaptado al perfil del huésped.
Un paso hacia el turismo del futuro
Con estas aplicaciones, los destinos pueden convertirse en entornos más responsables, inteligentes y preparados para responder ante cualquier situación, garantizando una experiencia positiva para los visitantes.
Hashtags sugeridos: #GemelosDigitales #TurismoSostenible #IoTTurístico #SmartTravel #InnovaciónDigital #SmartTourism #DestinosInteligentes