
La tormenta tropical Gabrielle, el séptimo ciclón nombrado de la temporada 2025, avanza hacia el noroeste en el Atlántico central y podría convertirse en huracán el próximo lunes. Aunque su trayectoria actual no amenaza directamente a EE.UU. o Canadá, el archipiélago de Bermudas debe monitorear su evolución, ya que el sistema podría acercarse lo suficiente como para generar vientos fuertes y lluvias.
Con vientos de 85 km/h y una velocidad de desplazamiento de 19 km/h, Gabrielle se ubica a 1,500 km al oeste de Puerto Rico. Los pronósticos indican que se intensificará en los próximos días, pero que no tocará tierra en el continente americano. Sin embargo, Bermudas podría experimentar marejadas y ráfagas si el ciclón pasa cerca de sus costas.
La temporada de huracanes 2025 ha sido inusual: hasta ahora, solo se ha formado un huracán (Erin, categoría 5), y el resto han sido tormentas tropicales. Aunque los pronósticos iniciales sugerían una temporada superior a lo normal, la actividad real ha sido menor a la esperada. No obstante, los expertos advierten que el 60% de los ciclones suelen formarse después del 10 de septiembre, por lo que octubre podría ser un mes crítico.
Mientras Gabrielle sigue su curso, los científicos destacan que el cambio climático está influyendo en la intensidad y frecuencia de los huracanes. Bermudas, ubicada en una zona vulnerable, debe prepararse para posibles impactos indirectos, como oleajes peligrosos y vientos racheados, especialmente si la tormenta se desvía ligeramente de su trayectoria pronosticada.
Hashtags: #CambioClimático #GabrielleHuracán #Bermudas #TemporadaDeHuracanes #ClimaExtremo