Helsinki, Finlandia — La OTAN ha iniciado el ejercicio naval «Freezing Winds 25», liderado por Finlandia y con la participación de 11 países aliados, que incluye el despliegue de 20 buques de guerra y 5,000 soldados en el mar Báltico. Estas maniobras, que durarán 11 días, buscan reforzar la seguridad marítima, proteger infraestructuras críticas y mejorar la coordinación militar en una región de creciente tensión con Rusia.
Zonas de operación Las maniobras se desarrollan en:
- Archipiélago de Turku (Finlandia).
- Golfo de Finlandia.
- Aguas territoriales de Estonia.
«Este ejercicio demuestra nuestra capacidad para operar de manera unificada y proteger nuestras fronteras marítimas», declaró un portavoz de la Armada finlandesa.
Países participantes Junto a Finlandia, participan fuerzas de:
- Estados Unidos
- Alemania
- Francia
- Dinamarca
- Países Bálticos (Estonia, Letonia, Lituania).
- Polonia, Países Bajos, Bélgica y Letonia.
Objetivos de «Freezing Winds 25»
- Seguridad de rutas marítimas: Vitales para el comercio europeo.
- Protección de infraestructuras críticas: Como cables submarinos.
- Defensa contra asaltos anfibios: Simulando posibles amenazas.
- Coordinación entre fuerzas: Para una respuesta rápida y efectiva.
Contexto: La amenaza rusa El ejercicio se realiza en un contexto de creciente tensión con Rusia. «La OTAN no busca la confrontación, pero estamos preparados para defender nuestros intereses», declaró un alto mando militar.
«Estas maniobras son una señal de que la OTAN está unida y lista para actuar en defensa de sus aliados», añadió un representante de la Armada finlandesa.
Detalles clave: 📅 Duración: 11 días. 🚢 Buques: 20 (de 11 países). 💂 Soldados: 5,000. 🎯 Objetivo: Seguridad y defensa en el Báltico.
«La OTAN demuestra su unidad y capacidad de respuesta en el Báltico, un mensaje claro a Rusia».