
Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York – La destacada líder comunitaria Elida Almonte, fundadora y directora ejecutiva del Dominican Taste Festival, expresó su más profundo agradecimiento a toda la comunidad, patrocinadores, líderes electos, empresarios, artistas, medios de comunicación y al equipo de voluntarios que hicieron posible la exitosa realización de la quinta versión del festival, celebrado del 23 al 29 de junio de 2025 en la ciudad de Nueva York.
Este evento, que se ha consolidado como una plataforma cultural, gastronómica, empresarial y turística de gran impacto para la diáspora dominicana, logró reunir a miles de asistentes durante toda la semana, quienes disfrutaron de una programación variada, educativa y festiva. El Dominican Taste Festival 2025 representó lo mejor de la identidad dominicana en el exterior y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre la República Dominicana y su comunidad en los Estados Unidos.
Durante la semana se desarrollaron múltiples actividades que marcaron el éxito institucional del evento:
Gran Gala Empresarial con Alex Bueno: Una noche memorable celebrada el jueves 26 de junio en Maestro’s Caterers, que reunió a empresarios, líderes comunitarios y autoridades en una velada de reconocimiento, música y sabor dominicano.
Mesas de Negocios Temáticas: Se llevaron a cabo mesas de turismo, agropecuaria, arte y cultura, donde participaron ministros, congresistas, emprendedores y representantes de diferentes sectores. Estas sesiones fueron escenarios de diálogo, acuerdos, exposiciones y promoción del desarrollo entre la diáspora y el país.
Reconocimientos a comunicadores y figuras influyentes: Se rindió homenaje póstumo al periodista Miguel Cruz Tejada y se reconocieron las trayectorias de comunicadores destacados que han apoyado a la diáspora desde diversos frentes mediáticos.
Eventos culturales y exhibiciones: Incluyeron presentaciones artísticas, desfiles culturales, exhibición de las tradicionales muñecas sin rostro, cocina en vivo y actividades para toda la familia.
Apoyo al turismo dominicano: A través de la Mesa de Turismo, se promovieron destinos, artesanía, gastronomía, e iniciativas que conectan al país con la diáspora, con la participación del Ministerio de Turismo y operadores del sector.
Participación institucional y comunitaria: Organizaciones como la Fundación AIB, el Comité Altagracianos USA, U-productions Corp, y líderes como Jaime Vargas, Francisco Marte, José Zabala, entre muchos otros, respaldaron activamente el evento.
Gran cierre en Plaza Quisqueya: El sábado 28 y domingo 29 de junio se celebró el evento masivo en Dyckman Street con Broadway, donde la comunidad disfrutó de música en vivo, comidas típicas, danzas folklóricas y un ambiente de orgullo nacional.
“Gracias infinitas a todos los que fueron parte de este sueño convertido en una gran realidad. Cada sonrisa, cada plato servido, cada presentación artística y cada conexión entre nuestra comunidad es testimonio del compromiso que tenemos con nuestra identidad”, expresó Elida Almonte al finalizar el evento.
La también presidenta de la Cámara Dominicana de Comercio USA aseguró que ya se trabaja en los preparativos de la sexta edición para 2026, con una visión más amplia e inclusiva, reafirmando que el Dominican Taste Festival es y seguirá siendo la plataforma #1 de promoción del turismo, la gastronomía, la cultura y la economía dominicana en el exterior.
Contacto y agradecimientos institucionales
Elida Almonte también agradeció de manera formal a las instituciones aliadas, auspiciadores oficiales, voluntarios, líderes electos, medios de comunicación y miembros de la comunidad que se sumaron al esfuerzo de mantener vivo el orgullo de ser dominicano fuera de casa.
“Gracias por confiar en nosotros. Seguimos trabajando, seguimos soñando, seguimos unidos por la patria”, concluyó Almonte.