
En el segundo y último debate por la alcaldía de Nueva York, los tres aspirantes —Zohran Mamdani (D), Andrew Cuomo (I) y Curtis Sliwa (R)— coincidieron en rechazar las redadas de ICE en Chinatown, pero Mamdani se destacó al presentar un plan claro para enfrentar al gobierno de Trump, mientras sus rivales optaron por enfoques más ambiguos.
Mamdani, quien lidera las encuestas con 43% de intención de voto, prometió «poner fin a la colaboración con agencias federales» en operativos migratorios y luchar contra las políticas de Trump. También reafirmó su compromiso con un salario mínimo de $30 la hora y transporte público gratuito, aunque moderó su postura sobre la policía, al anunciar que mantendrá a la jefa Jessica Tisch. Su discurso refleja un giro hacia el centro, alejándose de propuestas más radicales como desfinanciar a la policía.
Cuomo, en cambio, apuesta por un enfoque confrontativo. «Trump te mete el dedo en el pecho, y tú tienes que devolvérselo», declaró, aunque sin detallar cómo evitaría futuras redadas. Su experiencia como gobernador le da credibilidad, pero su imagen sigue afectada por el escándalo de acoso sexual, lo que lo deja en 32% en las encuestas.
Sliwa, el republicano, rechazó la intervención de ICE y argumentó que el tema debía manejarse localmente. «Los federales no debían haber intervenido», dijo, aunque su postura no le ha granjeado el apoyo de Trump. Sliwa también se opuso a aumentar el salario mínimo, alegando que dañaría a las pymes, y defendió mantener Rikers Island.
El debate dejó claro que, aunque los tres condenan las redadas, sus estrategias para gobernar bajo Trump son radicalmente distintas. Con el voto anticipado iniciando el 25 de octubre y las elecciones el 4 de noviembre, los neoyorquinos enfrentan una decisión clave: ¿un cambio progresista con Mamdani, un regreso a la experiencia de Cuomo, o el pragmatismo republicano de Sliwa?
Hashtags: #EleccionesNYC #Alcaldía2025 #ICE #Inmigración #Trump #Mamdani #Cuomo #Sliwa