
En un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sostenible y la diversidad cultural, ONU Turismo y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe han lanzado el Reto de Turismo IndÃgena. Esta iniciativa busca identificar y apoyar proyectos turÃsticos innovadores que resalten la riqueza cultural y la relación con el medio ambiente de los pueblos indÃgenas en la región.
El turismo indÃgena permite a las comunidades revitalizar su cultura a través de experiencias turÃsticas auténticas, permitiendo a los viajeros conocer de primera mano las tradiciones y saberes ancestrales. A través de esta modalidad, las comunidades indÃgenas fomentan su autonomÃa y el desarrollo sostenible, preservando su identidad cultural y fortaleciendo su papel en la gestión del turismo.
El reto busca convertir al turismo indÃgena en un motor clave para el desarrollo económico, respetando la autonomÃa comunitaria y las tradiciones ancestrales.
Objetivos del Reto:
- Empoderamiento económico: Propuestas que fomenten la autonomÃa económica de las comunidades indÃgenas.
- Preservación cultural: Iniciativas que salvaguarden tradiciones y expresiones culturales.
- Promoción gastronómica: Actividades que promuevan las tradiciones culinarias locales.
- Innovación comunitaria: Proyectos que aporten valor al turismo sin alterar el modo de vida tradicional.
Los finalistas recibirán mentorÃas especializadas y oportunidades de visibilidad internacional. El proyecto ganador obtendrá un respaldo de inversión de USD 10,000 y apoyo para su implementación.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, destacó la importancia del turismo indÃgena para proteger la tradición y sabidurÃa ancestral de la región. Oscar Rueda GarcÃa, director de Turismo de CAF, invitó a emprendedores y comunidades a participar en esta convocatoria, abierta hasta el 15 de junio.