🔐 ¡ATENCIÓN! Este código de WhatsApp es tu última línea de defensa
El código de verificación de seis dígitos que recibes en WhatsApp es la única protección que tienes contra el robo de tu cuenta. Si alguien lo obtiene, puede secuestrar tu WhatsApp y usarlo para estafar a tus contactos o acceder a tu información privada.
Tácticas comunes de los estafadores
- Mensajes o llamadas urgentes: Te piden el código para «solucionar un problema técnico».
- Videollamadas falsas: Te piden que compartas pantalla para «ayudarte», pero en realidad roban tu código.
- Contactos hackeados: Un amigo «en apuros» te pide el código para «recuperar su cuenta».
Pasos para mantener tu cuenta segura
- Nunca compartas el código: Ni por mensaje, llamada o pantalla compartida.
- Activa la verificación en dos pasos:
- Configura un PIN personal en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- Añade un correo de recuperación:
- Esto te permitirá recuperar el acceso si alguien logra entrar a tu cuenta.
- Desconfía de mensajes sospechosos:
- Si alguien te pide el código, es una estafa.
- Reinstala WhatsApp si sospechas que tu cuenta fue comprometida.
¿Qué hacer si recibes un código sin pedirlo?
- No lo ingreses en la app.
- No lo compartas con nadie.
- Reporta el intento de acceso a WhatsApp.
Consejo final:
Si alguien te pide el código de verificación de WhatsApp, corta toda comunicación y reporta el incidente. Tu seguridad es lo primero.
Hashtags: #SeguridadEnWhatsApp #NoCaigasEnEstafas #Ciberseguridad #ProtegeTuCuenta #FraudesDigitales #Privacidad