
Tras dos años de guerra en la Franja de Gaza, un conflicto que ha dejado más de 67,000 muertos palestinos y 1,219 israelíes fallecidos, las partes involucradas han logrado un avance significativo hacia la paz. Este jueves, Israel anunció que «todas las partes» firmaron la versión final de la primera fase del acuerdo con Hamás, mediado por Estados Unidos, Catar y Turquía, y basado en un plan de 20 puntos propuesto por el expresidente Donald Trump.
Detalles del acuerdo
El pacto, negociado en Sharm el Sheij (Egipto), prevé:
- Liberación de rehenes israelíes: Los aproximadamente 20 rehenes que siguen con vida serán liberados a cambio de la excarcelación de cerca de 2,000 palestinos detenidos en cárceles israelíes.
- Alto al fuego temporal: Se implementará un cese de hostilidades en las 24 horas siguientes a la aprobación del gabinete de seguridad israelí, liderado por Benjamin Netanyahu.
- Ayuda humanitaria: Se permitirá la entrada de 400 camiones diarios con suministros a Gaza durante los primeros cinco días del alto al fuego.
Reacciones y expectativas
- Benjamin Netanyahu calificó el día como «un gran día para Israel» y sugirió que Trump merece el Premio Nobel de la Paz por su mediación.
- Donald Trump, quien visitará Israel el próximo domingo, anunció en su red social Truth Social que «todos los rehenes serán liberados pronto» y que Israel retirará sus tropas a una línea acordada.
- En Gaza, los palestinos celebraron el anuncio con cánticos y bailes, mientras que en Tel Aviv, las familias de los rehenes se abrazaban en la Plaza de los Rehenes.
Desafíos pendientes
Aunque el acuerdo marca un primer paso crucial, aún quedan temas por resolver:
- Desarme de Hamás: Trump propuso que Gaza sea gobernada por una autoridad de transición, pero este punto sigue en discusión.
- Reconstrucción de Gaza: La ONU ha advertido sobre una hambruna generalizada y la necesidad de un plan de reconstrucción urgente.
- Oposición interna en Israel: El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ya adelantó que no respaldará el acuerdo, lo que podría complicar su implementación.
Contexto histórico
Este conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel, secuestrando a 251 personas. Desde entonces, Israel ha mantenido una ofensiva militar que ha devastado Gaza, controlando actualmente el 75% del territorio.