
24 de septiembre de 2025 — Estados Unidos y Canadá hicieron un llamado urgente al Consejo de Seguridad de la ONU para que refuerce la misión de seguridad en Haití, ante el aumento descontrolado de la violencia de las pandillas. La ministra de Exteriores canadiense, Anita Anand, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, discutieron en una llamada telefónica la necesidad de una resolución que autorice una intervención internacional más fuerte, con apoyo de una Oficina de la ONU para restablecer la seguridad.
Haití en emergencia
El Gobierno canadiense advirtió que la situación en Haití es crítica, con:
- Pandillas dominando zonas clave.
- Crisis humanitaria por falta de seguridad.
- Riesgo de colapso institucional sin ayuda externa.
«La ONU debe actuar con urgencia para evitar un desastre mayor», declaró una fuente cercana a las negociaciones.
Cooperación en Haití, tensiones en Oriente Medio
Aunque Canadá y EE.UU. coinciden en la necesidad de actuar en Haití, persisten diferencias en Oriente Medio:
- Canadá reconoció a Palestina el domingo, lo que generó críticas de EE.UU.
- Ambos condenan a Hamás, pero difieren en el enfoque hacia Israel.
«La unidad en Haití no oculta las tensiones en otros temas», señalaron analistas.
Propuesta a la ONU: Una misión con más recursos
La resolución buscaría:
- Una misión de seguridad con mayor capacidad operativa.
- Apoyo logístico de la ONU para fuerzas locales e internacionales.
- Un plan de transición para estabilizar Haití.
«Sin una intervención decidida, Haití podría convertirse en un Estado fallido», advirtieron expertos.
Datos clave: 🇺🇳 Solicitud: Resolución para misión reforzada en Haití. 🇨🇦 Actores: Anita Anand (Canadá) y Marco Rubio (EE.UU.). 🔫 Objetivo: Combatir pandillas y evitar colapso humanitario. 🇵🇸 Tensión: Canadá reconoció a Palestina; EE.UU. lo criticó. ⚠️ Riesgo: Inestabilidad regional si no hay acción.