
Melvin Gomera-Rodríguez, un ciudadano dominicano de 33 años, ha sido condenado a más de ocho años de prisión por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Puerto Rico. La sentencia se produce tras un exhaustivo proceso judicial en el que se presentaron pruebas contundentes de su implicación en la descarga y posesión de material de abuso sexual infantil. La investigación, liderada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Puerto Rico (HSI), reveló que Gomera-Rodríguez utilizaba una red de intercambio de archivos peer-to-peer (P2P) para descargar imágenes explícitas.
La detención de Gomera-Rodríguez se llevó a cabo después de que la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Estatal de Maine identificara una dirección IP en Puerto Rico desde la cual se había descargado pornografía infantil. Esta colaboración entre agencias estatales y federales fue crucial para rastrear y arrestar al acusado. La condena envía un mensaje claro sobre la seriedad con la que se trata este tipo de delitos en Puerto Rico y en los Estados Unidos.
Ángel M. Meléndez, agente especial a cargo de HSI San Juan, destacó la importancia de la tecnología y la experiencia de los agentes en la identificación y arresto de individuos que intentan ocultarse en el ciberespacio. «HSI tiene las herramientas y nuestros agentes especiales tienen la experiencia para identificarte y arrestarte a pesar de tus esfuerzos por esconderte en el ciberespacio», declaró Meléndez.
Gomera-Rodríguez fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo, donde permanecerá cumpliendo su condena. Este caso subraya la efectividad de la cooperación interinstitucional y el uso de tecnología avanzada en la lucha contra la explotación infantil.
Hashtags: #PornografíaInfantil #CondenaJudicial #PuertoRico #SeguridadCibernética