
Proceso de duelo y búsqueda de la verdad en el caso de la estudiante desaparecida en Punta Cana
El 17 de marzo, los padres de Sudiksha Konanki, la estudiante de medicina desaparecida en una playa de Punta Cana el 6 de marzo, emitieron un comunicado solicitando a las autoridades que declaren el fallecimiento de su hija. Esta solicitud busca iniciar el proceso de duelo familiar.
Sin embargo, el abogado Cesar Amadeo Peralta ha señalado que esta petición carece de validez jurídica según el ordenamiento procesal penal dominicano. Peralta explica que, sin la presencia del cuerpo y una autopsia que confirme la identidad de Sudiksha, no se puede declarar su fallecimiento con certeza.
El abogado también asegura que el Ministerio Público y las autoridades involucradas en la investigación no cesarán en su búsqueda de la verdad. Este caso, de acción pública, debe ser resuelto incluso sin la participación de la familia, debido a su impacto en la reputación del turismo y la seguridad nacional.
Peralta menciona que el Código Civil dominicano establece un procedimiento civil para declarar la ausencia de una persona desaparecida, el cual requiere un mínimo de cuatro años de espera. Este proceso permite a la familia acceder a la administración de los bienes del ausente y al cónyuge contraer nuevo matrimonio, situaciones que no aplican en el caso de Sudiksha.