
Innovación peruana en el tratamiento de fobias Un equipo de la Universidad Continental de Perú ha desarrollado «ContimedPhobias v1.0.4», un programa de realidad virtual para tratar la aracnofobia. Este software permite a los estudiantes de Psicología practicar terapias en un entorno virtual, exponiendo a los usuarios a arañas de manera controlada y segura.
Terapia de exposición sin riesgos La realidad virtual elimina los peligros de la exposición directa, ofreciendo un espacio seguro para enfrentar el miedo. Según los creadores, este método es más rápido y efectivo que las terapias tradicionales, ya que permite ajustar la intensidad según las necesidades del paciente.
Validado por expertos y presentado en Australia El programa fue validado por especialistas de la UC y presentado en la 28ª Conferencia Anual sobre Ciberpsicología (CyPsy28), donde se destacó su potencial para revolucionar el tratamiento de fobias. Estudios recientes confirman que la realidad virtual es efectiva para reducir la ansiedad en pacientes con aracnofobia.
Impacto en la formación y la clínica
- Para estudiantes: Práctica realista antes de atender pacientes.
- Para pacientes: Terapia segura y personalizada.
- Para la sociedad: Acceso a tratamientos innovadores y accesibles.
Un modelo con proyección internacional La iniciativa peruana demuestra cómo la tecnología puede transformar la salud mental, abriendo puertas para tratar otras fobias. Con el respaldo de la comunidad científica, «ContimedPhobias» se posiciona como una herramienta clave en la psicología moderna.
Hashtags: #InnovaciónEnSalud #RealidadVirtualTerapéutica #PsicologíaDigital #PerúInnova