
Los números no mienten: el puerto de Cabo Rojo ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la llegada de cruceristas, posicionándose como uno de los destinos más dinámicos de República Dominicana. Según datos del Ministerio de Turismo, en los primeros nueve meses de 2025, el puerto recibió a 81,469 pasajeros, lo que representa un aumento del 1,814% en comparación con los 4,491 turistas registrados en 2024.
Un septiembre histórico
En septiembre de 2025, Cabo Rojo concentró el 10% de las llegadas marítimas del país, con 9,991 visitantes en solo dos operaciones. Este hito es aún más impresionante si se considera que el puerto fue inaugurado apenas en enero de 2024, con una capacidad inicial mucho menor.
Comparativa con otros puertos
El crecimiento de Cabo Rojo contrasta con el estancamiento de otros destinos tradicionales:
- Samaná: 44,248 cruceristas (2% del total).
- Santo Domingo: 34,048 cruceristas (2% del total).
- Amber Cove: 847,129 cruceristas (42% del total).
- Taino Bay: 786,653 cruceristas (39% del total).
- La Romana: 201,721 cruceristas (10% del total).
Con estos datos, Cabo Rojo se ha convertido en el cuarto puerto más importante del país, con el 4% del mercado nacional, y todo indica que seguirá creciendo.
Factores clave del éxito
- Inversión en infraestructura: El puerto cuenta con instalaciones modernas y seguras para los turistas.
- Promoción internacional: Campañas agresivas en mercados clave como EE.UU. y Europa.
- Alianzas estratégicas: Acuerdos con las principales navieras del mundo.
- Oferta turística diversificada: Desde playas hasta experiencias culturales y gastronómicas.
Proyecciones para 2026
Las autoridades esperan que Cabo Rojo supere los 150,000 cruceristas en 2026, consolidándose como un destino de clase mundial. Para lograrlo, se están implementando mejoras en:
- Capacidad portuaria: Ampliar el muelle para recibir embarcaciones más grandes.
- Servicios turísticos: Más opciones de excursiones y actividades.
- Conectividad: Mejorar el acceso por carretera y aire.