Los habitantes de Barahona están hartos de las promesas incumplidas de las autoridades ante la plaga de mosquitos que azota la provincia tras las lluvias. Mientras los vecinos exigen fumigaciones y limpieza urgente, el Ministerio de Salud Pública, el ayuntamiento y Defensa Civil no han tomado medidas concretas para evitar una crisis sanitaria. La falta de acción podría desatar brotes de dengue, chikungunya y zika, enfermedades que ya han cobrado vidas en el pasado.
📢 Las promesas incumplidas de las autoridades
- Ministerio de Salud Pública:
- Última fumigación: Hace 6 meses (abril 2025).
- Respuesta actual: «Estamos evaluando la situación» (sin fechas para actuar).
- Ayuntamiento de Barahona:
- Recogida de basura: Se realiza cada 15-20 días (debería ser semanal).
- Excusa: «Falta de recursos y camiones».
- Defensa Civil:
- No ha declarado alerta sanitaria, pese a las denuncias.
- Último informe: «Monitoreamos la situación» (sin acciones).
🗣️ Denuncias de los afectados
- María Esther Féliz (Cabral): «Llamamos a Salud Pública y nos dicen que no tienen personal. ¿Qué vamos a hacer? ¿Esperar a que nuestros hijos se enfermen?».
- Yeiri Pérez (El Cachón): «El ayuntamiento promete limpieza, pero llevamos semanas con basura en las calles. Esto es un peligro para la salud».
- Juan Carlos (Paraíso): «En 2019 murieron 3 personas por dengue en Barahona. ¿Vamos a esperar a que pase lo mismo?».
📊 Comparación: Respuesta de las autoridades en otras provincias
ProvinciaAcciones ante plagasTiempo de respuesta
Santo Domingo
Fumigación cada 3 meses + limpieza semanal
48 horas
Santiago
Brigadas de limpieza + educación comunitaria
72 horas
La Romana
Drenaje eficiente + fumigación mensual
Inmediata
Barahona
Sin acciones concretas
Ninguna
🚨 Riesgos de no actuar a tiempo
- Brotes masivos de dengue:
- En 2019, Barahona registró 500 casos y 3 muertes.
- Aumento de chikungunya:
- Los adultos mayores son los más afectados por el dolor articular.
- Zika en embarazadas:
- Riesgo de microcefalia en recién nacidos.
📢 ¿Qué dicen los expertos?
- Dr. José Núñez (infectólogo): «Si no se actúa ahora, en 2 semanas tendremos una epidemia de dengue. Barahona tiene las condiciones perfectas para un brote».
- Ing. Luis Mejía (ambientalista): «El problema no es solo la lluvia, es la falta de infraestructura y planificación. Las autoridades tienen que actuar ya».
📌 Medidas urgentes que exige la comunidad
- Fumigación inmediata:
- Abate en tanques de agua y malatión en zonas públicas.
- Limpieza de calles y drenajes:
- Retirar basura y desobstruir alcantarillas.
- Campañas de concientización:
- Charlas en escuelas y comunidades sobre cómo eliminar criaderos.
- Coordinación interinstitucional:
- Salud Pública, ayuntamiento y Medio Ambiente deben trabajar juntos.
💡 ¿Qué pueden hacer los ciudadanos?
- Presionar a las autoridades:
- Marchas y protestas pacíficas frente al ayuntamiento.
- Organizar brigadas de limpieza:
- Retirar basura y neumáticos de patios y calles.
- Usar repelentes y mosquiteros:
- DEET o icaridina para proteger a niños y ancianos.
- Denunciar en medios:
- Radio, televisión y redes sociales para visibilizar la crisis.
Hashtags: #BarahonaExigeAcción #PlagaDeMosquitos #SaludPública #EmergenciaSanitaria #Dengue #Chikungunya