
Un evento que impulsa el cambio social La Asociación Cibao organizó su noveno conversatorio, «Sostenibilidad Con Propósito», para discutir estrategias que fortalezcan el impacto y la permanencia de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) en el país. Este espacio reunió a expertos y líderes para reflexionar sobre cómo garantizar la sostenibilidad de estas organizaciones.
Iniciativas que transforman comunidades José Luis Ventura, presidente ejecutivo de la Asociación Cibao, destacó que en 2024, la entidad invirtió 37.7 millones de pesos en programas como:
- Fondos Concursables para desarrollo sostenible.
- Voluntariado Corporativo en áreas sociales y ambientales.
- Donaciones y Patrocinios Solidarios.
Profesionalización y visión estratégica La conferencia magistral fue dictada por Virginia Saiz, directora global de Plan International, quien enfatizó la necesidad de profesionalizar las ASFL. «Debemos dejar atrás la idea de que las ASFL son solo organizaciones caritativas. Son agentes de cambio que pueden transformar sistemas injustos», afirmó Saiz.
Colaboración para un futuro sostenible El panel «Aliados para el impacto: sostenibilidad desde la colaboración», moderado por Laura Rojas de Nature Power, contó con la participación de:
- Emely Tejada (CASFL).
- Marcia Romero (DGII).
- Tony Arias Gil (Conexión RSE).
- Alejandro López (trabajador social).
- Mari Carmen Santana (Delegación de la UE).
Los expertos destacaron que la sostenibilidad de las ASFL depende de alianzas estratégicas y una visión común que integre cooperación e innovación.
Un compromiso con el impacto social El conversatorio reforzó la idea de que las ASFL son esenciales para abordar desafíos como la pobreza y la desigualdad. La Asociación Cibao sigue siendo un referente en la promoción de iniciativas que buscan un cambio social positivo.
Hashtags: #ASFL #DesarrolloSostenible #AsociaciónCibao #ImpactoSocial #Alianzas