
USA4767. HOUSTON (ESTADOS UNIDOS), 22/09/2025.- Fotografía cedida por la NASA donde aparecen los diez aspirantes estadounidenses a astronautas de la promoción 2025. De izquierda a derecha el suboficial mayor de tercera clase del Ejército, Ben Bailey; el mayor de la Fuerza Aérea, Cameron Jones; Katherine Spies; Anna Menon; la capitana de corbeta de la Marina, Erin Overcash; el mayor de la Fuerza Aérea, Adam Fuhrmann; la Dra. Lauren Edgar; Yuri Kubo; Rebecca Lawler, y la Dra. Imelda Muller, posando junto al logo de la NASA este lunes, en el Centro Espacial Johnson, en Houston, Texas (EE.UU.). La NASA anunció los nombres de los diez aspirantes a astronautas de su promoción 2025, seis mujeres y cuatro hombres estadounidenses que durante los dos próximos años aprenderán las destrezas para desempeñarse en misiones en el espacio en medio del auge de misiones para regresar a la Luna y llegar a Marte. EFE/ NASA /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
La NASA ha adelantado a febrero de 2026 el lanzamiento de Artemis 2, la primera misión tripulada a la Luna en 50 años, en un intento por ganar la nueva carrera espacial contra China. La viceadministradora interina, Lakiesha Hawkins, confirmó que se están optimizando los procesos, aunque la fecha final dependerá de la seguridad y preparación de los sistemas.
Una misión de prueba para el futuro
Artemis 2 validará:
- La cápsula Orion y el cohete SLS.
- Los sistemas de soporte vital para astronautas.
- Los procedimientos para futuros alunizajes (Artemis 3, 2027).
«Queremos asegurarnos de que todo funcione antes de llevar humanos de vuelta a la Luna», declaró Hawkins.
La tripulación: Experiencia y diversidad
Los cuatro astronautas son:
- Reid Wiseman (comandante).
- Victor Glover (piloto).
- Christina Koch (especialista).
- Jeremy Hansen (Canadá).
«Monitorearemos su sueño, movimiento y efectos del vuelo», detalló la NASA.
Ventana de lanzamiento y detalles del viaje
- Fecha clave: 5 de febrero de 2026.
- Duración: 10 días (2 millones de km).
- Distancia a la Luna: 7,000 km.
Colaboración internacional
- Europa: Módulo de servicio de la Orion.
- Canadá: Tecnología y participación de astronautas.
«Esto demuestra el liderazgo de EE.UU. al trabajar con aliados», dijo Hawkins.
Desafíos y competencia con China
- Retrasos previos: Artemis 2 ya se pospuso dos veces.
- Cohete Starship: Esencial para Artemis 3, pero aún enfrenta desafíos.
- Presupuesto: La administración Trump busca recortes, aunque el Congreso ha frenado algunos.
Datos clave de la misión: 🚀 Lanzamiento: Febrero de 2026. 🌕 Objetivo: Validar sistemas para Artemis 3 (2027). 👩🚀 Tripulación: 4 astronautas (EE.UU. y Canadá). 🇨🇳 Rivalidad: China planea llegar a la Luna en 2030.