
⚖️ Un grito por la justicia en Haití
Amnistía Internacional (AI) exigió este martes acciones inmediatas para garantizar justicia y protección para las víctimas de las masacres en Haití, tras el asesinato de 42 personas en Laboderie, durante un ataque de la coalición armada Viv Ansanm el 11 de septiembre.
«Esta masacre es un recordatorio doloroso de la falta de protección estatal en Haití. La comunidad internacional no puede seguir indiferente», declaró César Marín, director de Campañas para las Américas de AI.
💔 Una violencia que no cesa
Desde el asesinato de Jovenel Moïse en 2021, Haití ha caído en un ciclo de violencia sin precedentes. Según la BINUH, entre abril y junio de 2025, 1,520 personas murieron y 609 resultaron heridas por la violencia de pandillas y grupos armados.
🌍 Un llamado a la acción global
AI instó al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos y las necesidades humanitarias en Haití.
«La OEA, Caricom y los países donantes deben trabajar con las autoridades haitianas para encontrar soluciones duraderas, con la participación de la sociedad civil», añadió Marín.
🛡️ Respuesta del Gobierno haitiano
Ante la violencia, el Gobierno haitiano anunció:
- La convocatoria urgente del Alto Mando de la PNH.
- El despliegue de unidades especializadas para proteger a la población.
«Los haitianos merecen vivir con dignidad y seguridad, sin el miedo a los ataques de las pandillas», afirmó Marín.
💬 Una crisis que clama por justicia
La impunidad y la falta de protección exponen a más comunidades a la violencia. «Haití necesita justicia y seguridad urgente», concluyó AI.
🌟 ¿Qué opinas de la situación en Haití? ¿Crees que la comunidad internacional debe hacer más para ayudar? ¡Comparte tu opinión!