
La compañía Abbott, referente global en soluciones de salud, presentó este martes en República Dominicana su autoprueba Panbio™ COVID-19/Flu A&B Panel, un dispositivo innovador que permite detectar infecciones por COVID-19 e influenza A o B con un solo test y en tan solo 15 minutos. Diseñada para uso en el hogar, esta prueba es ideal para personas con síntomas o sospecha de infección activa, y es apta para todas las edades a partir de un año, lo que la convierte en una opción práctica y accesible para familias y comunidades. El dispositivo cumple con los más altos estándares de calidad y seguridad, avalados por el Reglamento sobre Diagnóstico In Vitro (UE 2017/746), lo que garantiza resultados confiables y precisos en un momento en que la diferenciación temprana entre virus respiratorios es esencial para un tratamiento efectivo.
La dificultad para distinguir clínicamente entre el COVID-19 y la influenza, debido a la similitud de sus síntomas, ha sido un desafío persistente para los sistemas de salud. Según el Dr. Oscar Guerra, director médico de Enfermedades Infecciosas en Abbott para América Latina, la identificación rápida del virus causante es fundamental porque existen tratamientos antivirales específicos para cada enfermedad, cuya eficacia depende de un diagnóstico temprano. «Con herramientas como la autoprueba Panbio™, los pacientes pueden saber rápidamente qué virus tienen, lo que les permite recibir el tratamiento adecuado a tiempo y evitar complicaciones», señaló Guerra. Esta capacidad de diagnóstico diferencial no solo optimiza el manejo individual de los casos, sino que también ayuda a reducir la propagación de los virus en la comunidad, al permitir que las personas tomen medidas de aislamiento o cuidado oportunas.
Aunque la OMS ya no declara el COVID-19 como una emergencia global, el organismo sigue recomendando una vigilancia activa de los virus respiratorios, que continúan evolucionando y circulando. En República Dominicana, el Ministerio de Salud ha observado un aumento en los casos de infecciones respiratorias durante esta temporada, lo que se atribuye a factores como la disminución de la inmunidad poblacional, el abandono del uso de mascarillas y la reducción de las medidas de distanciamiento social. Los grupos más vulnerables —como los mayores de 65 años, los niños menores de 2 años, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas— siguen enfrentando un riesgo elevado de desarrollar complicaciones graves, lo que subraya la importancia de contar con herramientas diagnósticas rápidas y accesibles.
La autoprueba Panbio™ COVID-19/Flu A&B Panel se posiciona como una solución clave en este contexto, ya que permite a las personas realizar el test en casa, sin necesidad de desplazarse a un centro médico, lo que facilita la detección oportuna y el inicio temprano de tratamientos. Esto es especialmente relevante en un escenario donde el tiempo es un factor crítico, ya que los antivirales son más efectivos cuando se administran en las primeras 48 horas desde el inicio de los síntomas. Además, la prueba contribuye a aliviar la presión sobre los sistemas de salud, al permitir que los casos leves confirmados puedan ser manejados en el hogar, bajo supervisión médica si es necesario.
El lanzamiento de esta autoprueba en República Dominicana llega en un momento en que el país enfrenta un repunte en las infecciones respiratorias, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas de prevención y a fomentar el uso de pruebas diagnósticas rápidas. Según el Ministerio de Salud, mantener una vigilancia epidemiológica robusta es esencial para controlar brotes y proteger a los grupos más vulnerables. En este sentido, la autoprueba de Abbott no solo representa un avance tecnológico, sino también una herramienta práctica para enfrentar los desafíos de salud pública en un mundo donde los virus respiratorios siguen siendo una amenaza constante. Con esta innovación, República Dominicana da un paso más hacia la autonomía en el cuidado de la salud, empoderando a los ciudadanos con herramientas que les permiten tomar decisiones informadas para proteger su bienestar y el de su entorno.