
Seúl, 22 de septiembre de 2025 — En un mundo donde las tensiones geopolíticas parecen irresolubles, el presidente surcoreano Lee Jae-myung ha lanzado un mensaje de esperanza: la «coexistencia pacífica» con Rusia, China y Corea del Norte es el único camino viable para evitar que su país se convierta en el epicentro de un conflicto regional. En una entrevista con Reuters, el mandatario advirtió que Corea del Sur está atrapada en un peligroso juego de alianzas, donde la rivalidad entre bloques amenaza con desestabilizar toda Asia.
«Debemos encontrar una salida a la creciente tensión militar», declaró Lee, quien reconoce que el escenario es complejo y peligroso, pero insiste en que el diálogo es la única opción.
Los gestos de Lee: ¿Suficientes para cambiar el juego?
Desde su llegada al poder, el presidente surcoreano ha tomado medidas simbólicas pero significativas para reducir las tensiones:
- Fin de la propaganda anti-Norte: Ordenó detener el envío de panfletos y desmantelar los altavoces fronterizos, gestos que fueron correspondidos por Kim Jong-un con la suspensión de sus propias transmisiones hostiles.
- Enfoque en China y Rusia: Prometió construir relaciones basadas en intereses nacionales, sin romper con Occidente.
- Advertencia sobre la alianza RPDC-Rusia: Aunque reconoce que la cooperación militar entre Pionyang y Moscú es una «amenaza significativa», insiste en que la respuesta debe ser diplomática.
Kim Jong-un: «Con Corea del Sur, ni un paso atrás»
El líder norcoreano fue categórico en su rechazo a cualquier diálogo con Seúl, aunque dejó una pequeña puerta abierta a EE.UU.:
- «Nunca nos sentaremos a negociar con Corea [del Sur]» (Kim Jong-un).
- «Si EE.UU. abandona su obsesión con la desnuclearización, podríamos hablar» (Kim sobre Washington).
Esta dualidad refleja la complejidad del escenario: Corea del Norte prefiere negociar con su enemigo histórico antes que con su vecino, al que ve como un aliado de Washington.
El futuro de Corea del Sur: Entre la esperanza y el riesgo
Lee Jae-myung enfrenta un desafío monumental:
- Mantener la alianza con EE.UU. sin alienar a China.
- Buscar la paz con Corea del Norte sin ceder en seguridad.
- Evitar que su país se convierta en un campo de batalla en la nueva Guerra Fría.
Su diplomacia pragmática es un intento de navegar entre aguas turbulentas, pero el éxito dependerá de si Pekín, Moscú y Pionyang están dispuestos a ceder en un mundo donde la desconfianza es la norma.
Frases clave del artículo: 🔹 «Debemos encontrar una vía para la coexistencia pacífica» (Lee Jae-myung). 🔹 «Nunca negociaremos con Corea del Sur» (Kim Jong-un). 🔹 «La tensión militar es muy peligrosa para Corea del Sur» (Lee). 🔹 «Si EE.UU. cambia su postura, podríamos dialogar» (Kim sobre Washington).