
Al menos 54 estudiantes con necesidades especiales en San Francisco de Macorís han quedado sin cupo en el Laboratorio de Recuperación Pedagógica (LAPRE), el único centro de educación especial en la provincia Duarte. La directora del centro, Emna Myrian de la Cruz, envió una carta al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, denunciando la falta de infraestructura y recursos para atender a todos los niños que lo requieren.
🏫 Un centro educativo insuficiente
El LAPRE, con 42 años de fundación, atiende actualmente a 219 niños y niñas con condiciones como: ✅ Trastorno del Espectro Autista (TEA). ✅ Síndrome de Down. ✅ Discapacidad intelectual, motora y sensorial.
Sin embargo, cada año, 54 estudiantes en promedio quedan sin cupo por la falta de espacio y recursos adecuados.
«La planta física no permite darle acceso a la mayoría de los solicitantes, lo que afecta directamente a las familias», indica la misiva.
📜 Las necesidades urgentes del LAPRE
En la carta, la directora detalla las principales carencias del centro:
- Infraestructura adaptada:
- Aulas con accesibilidad para estudiantes con movilidad reducida.
- Baños especiales y espacios sensoriales.
- Material didáctico especializado:
- Herramientas pedagógicas y juegos adaptados.
- Tecnología asistida (materiales visuales, auditivos y táctiles).
- Más profesionales:
- Psicólogos, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas.
- Especialistas en educación diferencial.
- Capacitación docente:
- Formación continua en estrategias inclusivas y manejo conductual.
- Apoyo financiero:
- Fondos para mantenimiento, materiales, alimentación y transporte para estudiantes vulnerables.
📢 Un grito de auxilio al Ministerio de Educación
La directora del LAPRE hizo un llamado urgente al Ministerio de Educación para que actúe y garantice el derecho a la educación de los niños con necesidades especiales.
«Necesitamos un centro con espacios adaptados para la seguridad de los estudiantes. Sin esto, seguiremos dejando fuera a decenas de niños que necesitan educación», enfatizó De la Cruz.
💔 El drama de las familias afectadas
La falta de cupos no solo limita el desarrollo educativo de los niños, sino que también genera angustia en las familias, muchas de las cuales no tienen otras opciones para educar a sus hijos.
«Es una situación que viola el derecho a la educación y deja a estas familias en un estado de vulnerabilidad», señalaron fuentes cercanas al centro.
🔍 ¿Qué soluciones propone el LAPRE?
Las autoridades educativas deben: ✅ Construir un nuevo centro especializado o ampliar el actual. ✅ Asignar un presupuesto específico para educación especial. ✅ Capacitar a más docentes en educación inclusiva. ✅ Garantizar el acceso a todos los niños con necesidades especiales.
💬 ¿Qué opinas de esta situación? ¿Crees que el Ministerio de Educación debería priorizar la educación especial en San Francisco de Macorís? ¡Comparte tu opinión!