
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, aseguró que el país está listo para recibir a 2,664,028 estudiantes y docentes en el año escolar 2025-2026, que comienza este 25 de agosto. Sin embargo, las denuncias de comunidades en Santiago Rodríguez ponen en evidencia los desafíos pendientes en la infraestructura educativa.
Preparativos y mejoras
El Ministerio de Educación destacó las acciones implementadas para garantizar un inicio exitoso:
- Formación docente continua.
- Entrega de mobiliario y recursos educativos.
- Inauguración de 74 nuevas aulas en el Gran Santo Domingo, como parte del programa «Aulas 24/7», que busca reducir el déficit de espacios en el sistema educativodiariolibre.com.
De Camps describió este año como una oportunidad de crecimiento y llamó a la comunidad educativa a unirse con entusiasmo a esta nueva etapa.
Protestas en Santiago Rodríguez
En contraste, en Villa Los Almácigos, los vecinos anunciaron un paro de labores para este lunes, en protesta por:
- Centros educativos en mal estado.
- Falta de personal y recursos básicos.
- Riesgo de que los estudiantes no puedan iniciar clases en condiciones adecuadas.
Carmen Dicelis Rodríguez, vocera del Comité Gestor de Lucha, exigió una intervención inmediata para evitar que los niños y jóvenes de la zona queden sin acceso a la educación.
#RegresoAClases #EducaciónRD #Minerd #Infraestructura #ProtestasComunitarias