
La imposición de aranceles por parte de Donald Trump ha desencadenado una reconfiguración del comercio mundial, pero los resultados iniciales distan de los objetivos declarados. En lugar de reducir el déficit comercial y fortalecer la industria estadounidense, los datos muestran mayor incertidumbre, caída en las exportaciones de aliados y un freno al crecimiento económico de EE.UU.
Impactos regionales
- Europa: La UE ha aceptado condiciones desfavorables, incluyendo aranceles al vino y automóviles, y se ha comprometido a comprar $750,000 millones en energía estadounidense, lo que genera tensiones internas y debilita su posición negociadoraelordenmundial.com+1.
- Asia: Japón y Corea del Sur buscan nuevos mercados ante la caída de sus exportaciones a EE.UU., mientras China gana influencia en Europaelpais.com.
- América: Canadá y México enfrentan aranceles adicionales que encarecen sus productos y reducen su competitividadeleconomista.com.mx.
EE.UU.: ¿El principal perjudicado?
El aumento de la inflación y la caída del PIB al 1.2% en el primer semestre de 2025 sugieren que los aranceles están dañando más que ayudando a la economía estadounidense. La Reserva Federal considera recortar tasas de interés, pero la persistencia inflacionaria limita sus opcionesinfobae.com+1.
#ComercioMundial #ArancelesTrump #EconomíaGlobal #Proteccionismo #Inflación